muestra de elementos litúrgicos y materiales de la Comunidad Judía |
muestra de elementos litúrgicos y materiales de la Comunidad Judía |
muestra de elementos litúrgicos de la Iglesia Católica Romana |
muestra de elementos litúrgicos de la Iglesia Católica Romana |
muestra de elementos litúrgicos y materiales de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata |
muestra de elementos litúrgicos y materiales de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata |
Las Sociedades Bíblicas gentilmente aportaron una colección de Biblias y libros de la Biblia en diferentes idiomas para colaborar con el evento.
Algo después de las 20 hs. se dió el espacio a la música.
Gabriel Anmuth presentó a Verónica Rozic y a Viviana Lasover, que interpretaron música judía
Esta es una melodía propia de los judíos europeos.
Pero el momento en donde el público vibró fue cuando interpretaron el "Habanah kila", que significó un bis.
Los Poetas de la Bahía nos acompañaron durante toda la tarde,
pero sólo Lidia di Nardo y Marta Victoria Castro pudieron quedarse para leer las obras que habían escrito para la oportunidad, inspiradas en el lema.La música popular estuvo de la mano de Seri y Daniela, del Movimiento de los Focolares.
La letra de las canciones se proyectaron en la pared por lo que todo el mundo cantó con las chicas.
Mientras cantamos los pequeños presentes levantaron la ofrenda para las tres obras anunciadas: el Departamento de Asistencia Social de la Comunidad Judía, el Voluntariado del Hospital Penna y el "Carrito Chocolatero", quienes dieron su testimonio el 2 de Septiembre en la catedral, en la Mesa de Diálogo y Encuentro. Se recaudaron $300.
Luego se dieron diplomas y una vela, como un símbolo de las pequeñas luces que producen nuestra sensibilidad en acción, luces que cambian el mundo.
También hubo sorteos para los y las artistas.
uno de los premios |
otro de los premios |
Marta, escritora, fue otra de las beneficiadas, con un libro de historia y cultura del pueblo judío, donado por la Comunidad Judía.
Seri, cantante, también recibió un premio, un video también donado por la Comunidad Judía.
Horacio recibió como premio un Nuevo Testamento, donado por la Parroquia San Francisco. El otro ejemplar lo ganó Viviana, como música.
Y Lidia, escritora, se ganó el jardín de cactus donado por el Focolar Femenino, creado por las habilidosas manos de Seri.
La noche la terminamos compartiendo una rica mesa cubierta de deliciosas comidas dulces y saladas. Una buena forma de cerrar una hermosa jornada.
Un pequeño paseo por la muestra, al menos algunas de las obras expuestas:
pintura de la Comunidad Judía |
"Luz" de Beatriz Romano |
obra de Horacio Vanzolini |
obra de Horacio Vanzolini |
"David: deseo y traición" de Susana Martos |
"Rusticolor" de Héctor Mattos |
"A ustedes hombres,
Hombres de mi mundo;
Desde mis omisiones
Aciertos y pecados.
A ustedes mortales
Que detrás del púlpito,
Se atrincheran y se esconden
En iglesias, sinagogas y templos.
Con derecho de jueces y
Las bocas llenas de su "dios";
Con leyes propias e indiscutibles
De cuantiosos y nobles argumentos.
Santos, puros y Mesías con
El orgullo y el YO desbordados.
¡Basta de hipocresías!,
Teológicos enfrentamientos
Estériles guerras y cruzados
Desigualdades y cinismos.
Porque hay un mundo de abuelo
Sin cariño ni ternura;
Porque hay un mundo de niños
Sin abrigo ni comida.
Por eso y por mucho más les pido,
Que emprendamos ya la lucha
Con el corazón abierto,
Con fe y esperanza,
Con humildad y amor,
Con sentidos y dulces palabras,
Con manos llenas de caricias con calor.
Juntemos todos los libros,
Corán, Tora, Biblias y caminemos,
Caminemos por un mundo mejor".
Hector Mattos
¡Muchas gracias por haberse hecho eco de nuestra propuesta a todas las personas que participaron!
Estela Andersen
No hay comentarios:
Publicar un comentario