miércoles, 26 de julio de 2017

23° Aniversario del atentado a la AMIA

Una vez más, como todos los 18 de Julio, acompañamos a la Comunidad Judía de Bahía Blanca recordando el atentado a la AMIA, buscando de esta manera hacer visible este hecho nefasto de nuestra historia nacional que todavía sigue sin resolver y no podemos ni queremos olvidar.
La Confraternidad Judeo-Cristiana estuvo presente con su voz a través de una de las coordinadoras:
"En la mañana del 18 Julio de 1994 todos los argentinos y argentinas fuimos testigos del segundo atentado terrorista en nuestro país. Personalmente lo recuerdo muy bien. Imágenes desgarradoras entraban en nuestros hogares a través de los noticieros, imágenes que nos dejaban sin palabras y con una gran angustia: en Argentina también podía pasar lo que creíamos tan lejano.
Han pasado ya 23 años y todavía seguimos esperando el esclarecimiento de este hecho aberrante, sin sentido. Más de 20 años pidiendo justicia…
Tal vez exista el sentimiento de que nada se ha logrado, tal vez surja el pensamiento de que ya no vale la pena congregarnos públicamente año tras año en todo el país, con la pregunta ¿para qué?
Es verdad que todavía estamos igual que aquel día, con respecto a la justicia, pero las formas en que Dios bendice son impredecibles.
Hoy quiero compartir con ustedes las palabras del profeta Isaías que dicen: "El espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto que me ha ungido. A anunciar la buena nueva a los pobres me ha enviado, a vendar los corazones rotos; a pregonar a los cautivos la liberación, y a los reclusos la libertad; a pregonar año de gracia del Señor, día de venganza de nuestro Dios; para consolar a todos los que lloran, para darles diadema en vez de ceniza, aceite de gozo en vez de vestido de luto, alabanza en vez de espíritu abatido. Se les llamará robles de justicia, plantación del Señor para manifestar su gloria." 
Isaías nos habla de la libertad como el bien más preciado, junto con la justicia.
En este camino de solidaridad y concientización que, a cristianos y judíos, nos ha ido uniendo en esta ciudad como Confraternidad Judeo Cristiana, tenemos la alegría de haber iniciado también, un camino de encuentro y diálogo entre nuestros jóvenes. Hoy, como ya hace algunos años, están presentes aquí un grupo de jóvenes cristianos evangélicos, tomando conciencia sobre lo que significó y significa el atentado a la AMIA; y mañana, por primera vez, se reunirán jóvenes judíos y cristianos evangélicos y católicos para hablar sobre la libertad. Qué importante que es el crear espacios de encuentro, en donde podamos dialogar, conocernos. Porque sólo de esa manera se acaba con el preconcepto y la discriminación, sólo así se puede caminar hacia la libertad y la justicia, dos elementos indispensables para la construcción de la Paz.
Dios tiene formas muy creativas para llevarnos por su camino. El juntarnos año tras año visibilizando este hecho tan doloroso, hoy está floreciendo en algo tal vez muy distinto a lo que en principio nos ha congregado. Pero seguramente es el fundamento necesario para que nunca más tengamos que ser testigos en nuestro país de un hecho tan terrible, tan inhumano.
Sabemos que en el mundo hay lugares en donde estas cosas se viven a diario, no queremos olvidarnos de eso. Pero, como toda edificación, se comienza de a poco, ladrillo sobre ladrillo, en este lugar del mundo, estamos trabajando para la paz, siendo conscientes que la libertad es uno de los bienes más preciados, y que los límites son parte de ella.
En este día en donde muchas personas aún lloran a sus seres queridos, en donde todavía seguimos esperando justicia y nos resuenan las imágenes de gente y escombros mezclados en una gran polvareda, la esperanza se hace presente en la certeza de que Dios siempre bendice, que una y otra vez la vida surge de donde creímos que ya no había nada. Amén."
"Escucha Israel", un rezo hermoso interpretado por dos jóvenes de la Comunidad.
Luego un mensaje pidiendo justicia, también por los jóvenes de la Colectividad.
Las líderes del movimiento juvenil estuvieron presentes
y Horacio Dobry, por la DAIA.
Como símbolo presentaron una carretilla con cajas con tantos casos de violencia que significaron muertes en la historia de nuestro país que no se han resuelto, que nos pesan y que no debemos olvidar. Sólo la Justicia puede hacer que en la Argentina florezca la Paz.

Estela Andersen

Bautismo de Ana Clara

El domingo 16 de Julio, en la comunidad de Alpachiri, celebramos la alegría de ser testigos del bautismo de Ana Clara.
La iglesia desbordaba de gente atenta a este momento tan importante para todo cristiano.
El texto de Romanos 6:1-11, sirvieron de reflexión:
“¿Qué diremos, pues? ¿Que debemos permanecer en el pecado para que la gracia se multiplique? ¡De ningún modo! Los que hemos muerto al pecado ¿cómo seguir viviendo en él? ¿O es que ignoran que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Fuimos, pues, con él sepultados por el Bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva.
Porque si nos hemos hecho una misma cosa con él por una muerte semejante a la suya, también lo seremos por una resurrección semejante; sabiendo que nuestro hombre viejo fue crucificado con él, a fin de que fuera destruido este cuerpo de pecado y cesáramos de ser esclavos del pecado. Pues el que está muerto, queda liberado del pecado.
Y si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él, sabiendo que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más, y que la muerte no tiene ya señorío sobre él. Su muerte fue un morir al pecado, de una vez para siempre; mas su vida, es un vivir para Dios. Así también ustedes, considérense como muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús.” Amén.
El Bautismo, si bien como ritual en sí, es sólo una vez en la vida, hay un ejercicio que los bautizados debemos hacer a diario, y de eso es que Pablo nos habla hoy: cada día de nuestra existencia debemos morir al pecado y renacer en Cristo para nuestra resurrección.
No es algo complicado, pero hay que hacerlo. Cada día, al levantarnos, tenemos que poner nuestra vida en las manos de Dios y proponernos a vivir ese día como si fuera el primero y el último.
El primer día, porque libres de todo pecado a partir del Bautismo, tenemos la posibilidad de caminar un camino nuevo, un camino más recto buscando no contaminarnos del mundo que nos rodea, pero viviendo intensamente dentro de él.
El último día, porque tenemos que estar listos siempre para la hora del juicio, que nada nos quede en el tintero, que no nos queden rencores, ni odio, ni desentendimientos, porque todas esas cosas nos jugarán en contra cuando Dios revise nuestros corazones y vea a qué nos hemos aferrado en esta vida.
Nuestro Bautismo nos hace vivir la vida desde otra perspectiva. Una vida que no tiene sentido si no seguimos los pasos de Jesús, entregando nuestra vida a los demás, engendrando más vida, arriesgando la nuestra por la del otro, para mejorar la vida del otro, lo que al mismo tiempo mejora la nuestra y la eleva hacia Dios.
Quienes somos bautizados y practicamos nuestro Bautismo diariamente, los que ahogamos el viejo ser en nosotros, para renacer revestidos de Espíritu Santo, no tenemos miedo a la muerte, porque nada ni nadie nos puede matar, porque estamos vivos en Cristo, en su resurrección.
Hoy estamos celebrando el Bautismo de Ana Clara, porque queremos que forme parte de la familia de Dios, que pueda ser libre en Cristo y que el Espíritu Santo la guíe y la proteja, que su vida sea plena. Hoy su Bautismo nos sirve también para que cada uno de los que hoy somos testigos de este acto, reflexionemos sobre el nuestro: si vivimos como bautizados, si nos animamos al desafío de dar testimonio, si nos entregamos totalmente a Jesucristo, y a nuestros hermanos y hermanas.
Hoy es el Bautismo de Ana Clara, y es la oportunidad de comenzar a caminar junto a ella en el desafío de ser cristianos y cristianas, que cada día muramos al pecado, rechacemos todo aquello que nos aleja de Dios, y renazcamos en el Espíritu, buscando así mejorar y sanar el mundo, nuestro pequeño entorno, a través del amor de Cristo.
¡Que Dios te bendiga, Ana Clara, y te sostenga en sus manos toda tu vida! Amén.
Una vez bautizada y bendecida, Ana Clara fue presentada formalmente como nuevo miembro de la Iglesia de Cristo, por supuesto, toda la comunidad presente aplaudió entusiasmada, lo que gustó mucho a la pequeña.
¡Felicitaciones a los papis y padrinos!

Estela Andersen

Campamento de Confirmación en Alpachiri

El fin de semana del 14 al 16 de Julio, cuatro jóvenes de la comunidad de Alpachiri, tuvieron una capacitación intensiva para la confirmación. El viernes a la noche cenamos unas pizzas y luego a descansar, porque nos esperaba un día de intenso trabajo.
La mañana del sábado tuvimos un pequeño devocional agradeciendo a Dios y pidiendo su bendición para la jornada.
El tema fue arduo: organización de una Congregación, de los Distritos y estructura de la IERP, focalizándonos sobre todo en nuestra propia congregación y distrito. Hablamos acerca de la mayordomía de la Iglesia, cómo se generan los recursos para el funcionamiento de la Iglesia y cuáles son, a groso modo, los costos de un funcionamiento base o medio.
Vimos las tareas de quienes llevan adelante cada instancia, las relaciones ecuménicas nacionales, latinoamericanas e internacionales.
También vimos qué es la Diaconía en todas sus formas. Cómo funciona el aporte sinodal y para qué se utiliza, los aportes, las ofrendas locales y con destinos congregacionales y sinodales. Qué es la Fundación Protestante Hora de Obrar y la Campaña de Navidad. Aprovechamos a Walter en esta parte, ya que es administrador de una de las obras diacónicas de la Congregación: el Hogar de Estudiantes Universitarios "La Casa de Lidia", y miembro del Consejo de la Fundación.
Menos mal que las mamás le pusieron dulzura a semejante día de trabajo preparando kreppel para la muchachada,
eso fue realmente un oasis en el desierto.
El domingo, los jóvenes tuvieron una última tarea:
Malena leyó el Salmo de la Invocación.
Morena hizo la oración de la liturgia de la Palabra.
Francisco leyó la lectura del Antiguo Testamento
y Silvina, del Nuevo Testamento.
¡Gracias chicos por la buena onda y el aguante! ¡Gracias a las mamis también por acompañar y comprometerse con toda la logística!

Estela Andersen

viernes, 7 de julio de 2017

"Justificadas por la fe" - Encuentro Distrital de Mujeres Sureñas

El fin de semana del 30 de Septiembre y 1° de Octubre realizaremos el Encuentro Distrital de Mujeres Sureñas, este año en la Iglesia Reformada "Cristo Vive" , de Tres Arroyos.
El lema que nos convoca este año es "Justificadas por la fe", con motivo de los 500 años de la Reforma Protestante.
La tallerista invitada es la pastora Wilma Rommel, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida, quien será la encargada de hablar acerca de las mujeres en el tiempo de la Reforma, lo que implicó este movimiento cristiano en sus vidas.
Las actividades se realizarán en las instalaciones de la comunidad de "Cristo Vive", en Rauch y Roque Sáenz Peña.

hora de inicio: 10 hs. del día sábado
finalización: culto en Maipú 475 – 10 hs.
 almuerzo del domingo en “Cristo Vive”

El alojamiento y el desayuno del domingo serán en casas de familia.

El costo total del encuentro es de $350.

La fecha tope de incripción es el viernes 22 de septiembre.

Contactos:
Iglesias Reformadas en Tres Arroyos:
pastora Annedore Venhaus, 02983-422397
"Cristo Vive": Sandra Cirulli, 02983409709
 Maipú: Cristina Frederiksen, 02983504673

Congregación Ev. Semillas del Sur:
Bahía Blanca: Linda Benac, 0291-6425919, o linda.benac@gmail.com

¡Las esperamos!

viernes, 23 de junio de 2017

Libres por la fe - Campamento de Invierno de Jóvenes del Distrito Sur

Les invitamos al Campamanto de Jóvenes que organiza el Distrito Sur en las vacaciones de invierno.
Este año el tema que nos congrega es la LIBERTAD, bajo el lema "Libres por la fe".
Trabajaremos esta temática desde la perspectiva protestante de la libertad, con motivo de los 500 años de la Reforma, pasando por diferentes temas que afectan a la juventud:
Prevención en el consumo de alcohol y drogas
Prevención de VIH-SIDA e ITS
Discriminación (con la tallerista Vanesa Acosta del SEDI)

Además tendremos un encuentro con jóvenes de la Comunidad Judía dialogando sobre la LIBERTAD.

El viernes viajaremos por el tunel del tiempo 500 años atrás, veremos cómo era la vida en los tiempos de la Reforma, el contexto cultural, histórico y económico, las comidas, los entretenimientos. Aprenderemos un baile y en la noche, todos nos vestiremos como las personas de aquel tiempo. La consigna es investigar un grupo social, y traer la vestimenta. Nos acompañarán algunas de las personas que participaron del Retiro Temático de Sierra de la Ventana.
¿Cuándo?
del 17 al 22 de Julio
Llegada: 10 hs.
Partida: 10 hs.

¿Dónde?
Iglesia Evangélica del Río de la Plata
Castelar 2257
Bahía Blanca

Costo: $600 + fondo común de viáticos

¿Qué llevo?
Ropa de cama (frazada o acolchado), Biblia, cuaderno, lapicera, ropa de abrigo y vestimenta para la Noche Medieval.

¡Atención!
En caso de traer golosinas, masitas y/o snacks, tiene que ser para todo el grupo. Participar de un campamento es compartir, por lo que les pedimos respetar esta consigna.

Para inscribirse y para obtener más información comunicarse en:
Estela Andersen, pastora de la Congregación Evangélica Semillas del Sur al (0291)4816621 – 154629875 o semillasdelsur@yahoo.com.ar
Gerladina Prinzen, coordinadora juvenil del Distrito Sur al (02983)15503630 o geralprinzen@hotmail.com

¿Tenés algún programa en las vacaciones de invierno?
¡Salí del frasco y venite con nosotr@s!

¡Te esperamos!