martes, 17 de octubre de 2017

"Vio Dios que era bueno" - Retiro del Comité Nacional del Día Mundial de la Oración en Bahía Blanca

El fin de semana del 6 al 8 de Octubre el Comité Nacional del Día Mundial de la Oración realizó su Retiro anual en la ciudad de Bahía Blanca, en las instalaciones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, en Castelar 2257. La finalidad de este retiro es principalmente presentar los materiales del siguiente DMO, esta vez, por Suriname, para Marzo de 2018.
El viernes, como día de llegada, solamente se hicieron las acreditaciones y
Sigrid Mai presentó el país: Suriname, su historia, geografía, etc.
El sábado de mañana, después del devocional, la pastora Estela Andersen presentó la primera parte de los estudios bíblicos del texto propuesto por el Comité de Suriname, Génesis 1:1-31.
Primero presentó la creación a través de telas de colores mientras que el texto era leído por Linda, miembro de la comunidad local.
muñequitos para todas
Linda leyendo
en el principio era el caos
hizo la luz y separó las aguas y formó el firmamento
separó las aguas y apareció lo seco
puso plantas de todo tipo con semillas y frutos con carozo
puso en los cielos las dos lumbreras que sirvan de guía para las personas
puso las criaturas acuáticas y aéreas
creo los animales y finalmente al ser humano a imagen y semejanza... y cada una dejó su muñequito
Luego fueron releyendo el texto deteniéndose en los distintos detalles que en la tarde se seguirían trabajando.
Antes del almuerzo hubo un momento de canto, para ir aprendiendo las canciones propuestas por Suriname.
Después del almuerzo y un poco de descanso, tuvieron la segunda parte de los estudios bíblicos.
Se trabajaron tres puntos: "el caos como parte de la creación", "los mandatos de Dios" y "toda la creación es buena".
Después de la merienda, Sigrid compartió los materiales de la celebración del DMO 2018.
Después, Gladis y Edi compartieron su experiencia en en la Asamblea General del DMO en Foz de Iguazú. Ellas contaron con lujo de detalles todo lo vivido, mostraron las fotos y los materiales que trajeron.
 Todo esto fue muy bueno para interiorizarse sobre como funciona el DMO y lo que falta todavía en Argentina para poder ser electo como el país que prepara los materiales y por quien se ofrenda y ora.
Antes de la cena se hizo otro momento de canto, y luego ¡pizzas!
En la Noche Cultural René Brignone con su laúd y el cantante Alberto Corelli presentaron un repertorio de música del renacimiento. Las mujeres quedaron encantadas.
El domingo se celebró el culto con la comunidad local. Como anticipo del DMO 2018,
la pastora Estela utilizó parte del material de la celebración preparada por las mujeres de Suriname.
La mayora del Ejército de Salvación, María de Juarez, estuvo a cargo del mensaje sobre Génesis 1:1-31.
La ofrenda del culto fue destinada al trabajo del DMO en Bahía Blanca.
Al finalizar el culto, las mujeres del Comité Nacional habían preparado una canasta llena de regalitos para todas las personas presentes.
Luego hubo un almuerzo comunitario, en donde se sortearon los premios de un bono a beneficio del Comité Nacional.
Queremos agradecer al CNDMO por el privilegio de haber sido elegid@s como sede para el retiro.
Han sido unos días de mucha alegría, canto, conocimiento y bendición. Quiera Dios que esto mismo dé mucho fruto. ¡Que Dios las bendiga! ¡Muchas gracias!

Estela Andersen

Exposición del Museo itinerante de la Biblia "Dr Martín Lutero" en Bahía Blanca

Los días 1°, 2 y 3 de Octubre tuvimos el privilegio de recibir la visita del Prof. Dr. René Krüger y su esposa Sully Bauer con su Museo itinerante de la Biblia "Dr. Martín Lutero".
La actividad se realizó en el salón parroquial de de la catedral de Bahía Blanca, Nuestra Señora de la Merced, en Sarmiento 72.
La exposición comenzó el domingo 1°, a las 17 hs., con una breve presentación a cargo del mismo René Krüger. A las 20 hs., como todos los días posteriores, hubo una charla.
En esta oportunidad sobre "La comunidad esenia de Qumran y sus escritos".
Los dos días posteriores la muestra estuvo abierta desde las 9 hs., de horario corrido hasta la noche,
al finalizar las charlas, que fueron sobre diferentes temáticas.
El lunes: "El Apocalipsis ilustrado por Durero",
y el martes, con la visita de la Escuela Hebrea, "La historia de la Biblia desde su origen hasta la actualidad".
Durante las mañanas y las tardes, varios grupos de escuelas secundarias participaron de una charla especial preparada para ellos sobre la formación de la Biblia
como tesoro arqueológico, literario e histórico.
Mucha gente pasó de la ciudad pasó por la muestra, que sin duda es de las mayores de América Latina.
La característica principal que tiene es que es una colección del propio René Krüger reunida durante muchos años,
hay ejemplares originales muy antiguos, que la gente que se acerca puede tocar, manipular y disfrutar.
Teniendo siempre el cuidado que este material requiere.
Como introducción y cierre de las charlas de la noche, el laudista René Brignone nos deleitó con su laúd.
Esta actividad fue organizada por la Comisión de Trabajo por la Conmemoración de los 500 años de la Reforma Protestante, de la Oficina de Municipal de Culto,
y la Confraternidad Judeo-Cristiana de Bahía Blanca.
Agradecemos especialmente a la catedral por ceder gentilmente su espacio y sobre todo a René y a Sully por toda su dedicación y "buena onda". ¡Que Dios les bendiga!

Estela Andersen

Diversidad sexual, ITS y VIH. Los desafíos al quehacer de la Iglesia Cristiana - Charla-taller en el CURZA-UNco - Viedma

En el espacio de la Cátedra Libre de Género/s y Sexualidad/es se realizará una charla-taller con la temática "Diversidad sexual, ITS y VIH. Los desafíos al quehacer de la Iglesia Cristiana".
Los responsables de la actividad son los licenciados y pastores de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata Jorge Weishein y Estela Andersen. Ambos pertenecen a la Red de Trabajo sobre Vih-Sida de la Fundación Protestante Hora de Obrar.
Esta red trabaja ha recibido capacitaciones con la Fundación Huésped.
Fecha: viernes 20 de Octubre
Horario: de 19 a 21 hs.
Lugar: CURZA-UNco (aula a designar)

Esta es una actividad abierta a toda persona que desea informarse, conocer, hablar, reflexionar y trabajar en la prevención y el cuidado de personas con vih-sida.
¡Les esperamos!!!

jueves, 12 de octubre de 2017

Retiro de Mujeres y Hombre en Copetonas

Nuevamente se acerca la fecha del Retiro de Mujeres y Hombres en El Quincho en el Campo, Copetonas, y esperamos que vengan a descansar, reflexionar, divertirse y compartir en hermoso fin de semana. Esta actividad, como hace ya años, se realiza en forma conjunta.

La fecha: 3 al 5 de Noviembre.
Lugar: Estancia San Joaquín - el Quincho en el Campo Turismo Rural - Copetonas

Mujeres:

El tema: "¿Y ahora… cómo sigue la cosa?" - hablaremos acerca de los cambios en nuestras vidas, cómo nos afectan y cómo podemos vivirlos saludablemente.
Tallerista invitada: Licenciada Deborah Cirigliano.

Hombres:

El tema: “Importante: dar frutos del Espíritu” - Reflexionaremos acerca del texto de Gálatas 5 y como llevarlo a la vida cotidiana
Tallerista invitado: Pastor David Cirigliano.
Costo: $1100 por persona, $2000 la pareja, y si vienen con sus niños, sólo un poco más... no se preocupen.
Habrá fondo común de viáticos, para que quienes vengan de lejos y los que vengan de cerca tengan los mismos gastos.

Para quienes no conocen el lugar, es una chacra con una casa con habitaciones, hay un dormi y lugar para carpas. Hay que llevar ropa de cama, toallas, elementos de higiene personal, ropa de abrigo y malla, porque entre otras cosas, disponemos de una hermosa pileta. También tienen que llevar una Biblia, un anotador o cuaderno y un birome.
El sábado a la noche tenemos una Noche Cultural, conformada por los números artísticos que traen los y las participantes.

Si tienen hij@s pueden llevarlos. Si se juntan varios niños/as, haremos una actividad paralela a la de los adultos.

Para más información, comunicarse con Walter Lind, walterlind@hotmail.com o al cel cel. (0291)154160387; o con Estela Andersen, pastora de la Congregación, dannevirke63@gmail.com, al tel.(0291)4816621 o al cel. 0291 154629875.

¡Les esperamos!

viernes, 6 de octubre de 2017

Justificadas por la fe - Encuentro Distrital de Mujeres Sureñas

El fin de semana del 30 de Septiembre y 1° de Octubre fue el Encuentro Distrital de Mujeres Sureñas, que estuvo organizado por las mujeres de las Iglesias Reformadas de Maipú y Cristo Vive. Este encuentro lo estaba organizando nuestra congregación hasta el año pasado, ya que se había dejado de hacer de manera distrital, las mujeres de la zona seguían participando con alegría. Este año, después de varios años se volvió a hacer de esa manera, ahora junto a las Iglesias Reformadas de Tres Arroyos.
Comenzamos la actividad con un hermoso devocional recordando a la mujer que en medio de todas las críticas ungió con perfume a nuestro Señor Jesús.
El tema que nos convocaba era "Justificadas por la fe", con motivo de los 500 años de la Reforma Protestante, y fue presentado por la pastora Wilma Rommel, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida.
El día sábado trabajamos la temática. Primeramente nos miramos al espejo, como parte de la dinámica que la pastora propuso. Hablamos acerca de lo que significa mirarse y tomarse el tiempo para una misma. Jugamos al espejo y hablamos de lo que sentimos al hacer la dinámica.
Luego vimos tres mujeres que se animaron a romper los moldes en el tiempo de la Reforma:Marie Dentière, Argula Stauff y Elisabeth von Brunswick. Pudimos ver cómo se comprometieron con el movimiento, aún cuando los hombres que las rodeaban, en ocasiones, no las apoyaban... si bien también hubo quienes las alentaron en ese nuevo camino.
Por la tarde seguimos viendo mujeres que se animaron a romper las estructuras, pero esta vez, argentinas: Juana Paula Manso, que trabajó junto a Sarmiento en la educación, y Beatriz Melano, primer teóloga protestante argentina. Vimos sus luchas y cómo esto mismo las hizo vivir momentos de inmensa soledad. Frecuentemente eran tratadas como "locas".
Luego, después de toda una jornada de trabajo, nos miramos al espejo y vimos que teníamos rasgos de esas mujeres valientes, y que también deseábamos romper moldes, nadar contra la corriente.
El día finalizó con una noche cultural, con sketch, cuentos y juegos. Un final muy apropiado para distenderse después de un arduo día de trabajo.
El domingo celebramos el culto junto a la comunidad local. La pastora Wilma Rommel estuvo a cargo del mensaje, con el texto de la mujer sirofenicia.
Después del almuerzo hicimos una evaluación del encuentro, pensamos juntas cómo queremos funcionar como distrito, y de qué manera estimular la participación de otras más, cómo hacer para que otras mujeres se interesen por esta actividad.
Queremos agradecer a las mujeres de Tres Arroyos por todo su esfuerzo y por supuesto, también a la pastora Wilma Rommel que compartió de su tiempo, su conocimiento y su buena disposición. ¡Que Dios las bendiga!

Estela Andersen