martes, 29 de mayo de 2018

Reformando 2.0

Los días 25, 26 y 27 de Mayo se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el taller del Reformando 2.0. El mismo contó con la presencia de 50 jóvenes de los diferentes Distritos de la Iglesia Evangélica del Rio de la Plata. En el taller se abordó el tema de la pastoral juvenil en contexto. Dios bendiga y prospere la tarea con los jóvenes en nuestra Iglesia. 



lunes, 28 de mayo de 2018

Culto de Acción de Gracias

El domingo 27 de Mayo celebramos el culto de Acción de Gracias con Santa Cena en nuestra comunidad de Patagones / Viedma. Seguidamente compartimos un almuerzo comunitario.








lunes, 7 de mayo de 2018

Decidirse por Cristo



Por nuestra experiencia de vida sabemos que siempre debemos elegir por una cosa u otra. Cuando uno elige, lo hace poniendo el centro de su mirada en lo que entiende son sus prioridades, a la vez que trata de hacerlo en forma madura y responsable. Por eso es bueno recordar que hay una elección que debemos hacer en nuestras vidas que es trascendental para nosotros y nosotras. 

Me estoy refiriendo a decidirnos por Jesús o no. Él es quien le da sentido y propósito a nuestras vidas. Él es Rey y Señor nuestro. Él está por encima de todo y de todos. Como cada elección que hacemos en nuestras vidas, esta también es muy personal. Solo cada uno y cada una de nosotros y nosotras puede hacerlo por sí mismo, por sí misma. 

Para tomar esta decisión debemos saber al menos dos cosas: Primero los múltiples beneficios que recibimos a aceptar a Cristo en nuestras vidas, a saber: Vida eterna, libertad, perdón, seguridad, sentido y propósito. Segundo, saber que el seguir a Cristo tiene un costo y ese costo es la cruz. Como lo fue para los discípulos de Jesús, como lo fue para las comunidades cristianas primitivas, como lo fue para Dietrich Bonhoeffer (pastor y teólogo alemán víctima del nazismo), como lo fue para Martin Luther King (pastor y mártir estadounidense), como lo fue para muchos sacerdotes, pastores y laicos comprometidos en América Latina. 

Si queremos lograr lo primero, es decir, vida eterna, libertad, perdón, seguridad, sentido y propósito, debemos saber que nos la debemos jugar a favor del Reino de Dios con nuestra entrega y nuestro compromiso. Dios nos bendiga para que podamos tomar una decisión que, sabemos, es la mejor decisión para nuestras vidas…

viernes, 27 de abril de 2018

Reflexión en torno a la despenalización del aborto

Reflexión de la Junta Directiva en torno a la despenalización del aborto

Actualmente en la Argentina se da un debate en torno al proyecto de ley de despenalización del aborto. Como Iglesia no podemos quedar afuera del debate, por eso, a través de este texto nos expresamos sobre este tema y no sobre el aborto en sí mismo.
La Iglesia Evangélica del Río de la Plata está a favor de la vida, por eso se compromete en palabras y hechos por la promoción de la vida digna, y considera que es responsabilidad de la sociedad y del Estado cuidar, proteger y promover la vida.
La Iglesia Evangélica del Río de la Plata tiene el mandato de Jesucristo, expresado en la Biblia, de acompañar a aquellas personas que sufren, que padecen, que son oprimidas; que están en situaciones de desprotección y vulnerabilidad.
Consideramos que una mujer decide abortar porque se encuentra en una situación límite, en donde no puede asumir una maternidad, y que en la mayoría de los casos su situación es de soledad, violencia, desesperación y angustia.
Consideramos también que sólo se apunta a la mujer que aborta, cuando el hombre es el gran ausente de la historia, quien no se ha hecho cargo, o a lo sumo, le ofrece una ayuda económica para que vaya a abortar, exponiéndola a la muerte.
Reconocemos que hay instituciones y personas que lucran al practicar abortos clandestinos e ilegales.
Como Iglesia Evangélica del Río de la Plata acompañamos y nos comprometemos con todas las mujeres, quienes tienen el derecho de decidir sobre sus cuerpos, y en particular con las que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. Creemos que el practicarse un aborto es siempre una situación traumática, que es necesaria la educación sexual y el acceso a los medios de anticoncepción gratuitos (y el aborto no lo es), por lo que no estamos a favor de que esas mujeres sean penadas y culpabilizadas, aunque no lleguemos comprender tal decisión.
No se trata de juzgar y señalar, sino acompañar misericordiosamente.
La Iglesia Evangélica del Río de la Plata es consciente que hay temas muy delicados, en donde las decisiones éticas son difíciles de tomar, en donde los derechos de las personas se chocan o superponen, sumado a las posturas tan diversas en nuestra sociedad, y dentro de nuestra propia Iglesia.
Justamente porque estamos a favor de la vida, siendo conscientes de que en Argentina muchas mujeres mueren a causa de abortos clandestinos, consideramos que es el deber del Estado velar por la vida de esas mujeres, garantizar el cuidado médico necesario y la contención psicológica. Eso sólo se logra con una ley de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, por el bien de aquellas mujeres en situación desigual al hombre deciden tomar ese camino. Como Iglesia, no podemos mirar para otro lado, sino actuar con la misma misericordia que recibimos de Dios por la gracia de Jesús, para así, acompañar y solidarizarnos, sin juzgar a las mujeres que enfrentan una situación tan difícil.
Junta Directiva
Iglesia Evangélica del Río de La Plata

martes, 17 de abril de 2018

Mensaje de la Conferencia Ministerial Plenaria


Paraná 10-12 de Abril de 2018

A las Congregaciones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata:

Los y las saludamos uniéndonos en las palabras del apóstol Pablo en su carta a los Romanos, que dice: “Les exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, que ofrezcan a ustedes mismos como un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios. Tal debería ser su culto espiritual. Y no se acomoden a la forma de pensar del mundo presente; antes bien, transfórmense mediante la renovación de sus mentes, de forma que puedan distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.” Ro.12:1-2


Reunidos como Conferencia Ministerial Plenaria nos hemos dado un tiempo de encuentro y reflexión sobre las prácticas litúrgicas en las Congregaciones, que enriquecen la vivencia comunitaria de la fe, que sostiene su testimonio en el mundo ayer, hoy y siempre.

Es en ese mundo que hoy nos encontramos inmersos, en situaciones alarmantes. Quienes tienen el poder, buscan imponerse como sea y sobre quien sea, a fin de conquistar seguridades. En su violenta carrera pisotean instituciones democráticas, derechos laborales, sociales, económicos y ecológicos. Todo lo colocan a merced de sus mezquinos intereses, dejando al costado a muchas personas, víctimas de la injusticia, desigualdad, violencia y corrupción.

*Sabemos que las congregaciones de la IERP están en el mundo, porque es el lugar en donde el Señor las llamó a dar testimonio. En ellas el Espíritu Santo sopla creando frutos de amor, comunión y servicio, para que toda persona se sienta amada, aceptada y acompañada por la Gracia y Misericordia de Dios. Y si la liturgia que celebramos reafirma la identidad de comunidades que sirven a Dios y al pueblo, la realidad de nuestras sociedades rioplatenses nos desafía:
a rechazar toda injerencia autoritaria y oportunista de las instituciones democráticas
a comprometernos a asistir a las víctimas de la desigualdad, especialmente a los niños/as y adolescentes
a exigir y comprometernos al diálogo inclusivo que respete las diversidades
a apoyar el tratamiento y aprobación de la ley en Argentina que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo.
a apoyar a quienes, afirmados en la Palabra de Dios, se comprometen activamente en la defensa de los Derechos Humanos, la dignidad de los pueblos y el cuidado del planeta

Que el Señor Jesucristo, que es el camino, la verdad y la vida nos guíe; y que Dios nos fortalezca con la sabiduría del Espíritu Santo. Amén.

Amorosamente en Cristo Jesús

Cuerpo de ministros y ministras de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata
Reunidos/as en Conferencia Ministerial Plenaria


martes, 3 de abril de 2018

Culto de Pascua de Resurrección

Culto de Pascua de Resurrección, culto con Santa Cena, domingo 1º de abril de 2018, Templo de la Comunidad de Carmen de Patagones.




Culto de Pascua de Resurrección

Culto de Pascua de Resurrección, culto con Santa Cena, domingo 1º de abril de 2018, Templo de la Comunidad de Bahía Blanca.