jueves, 16 de octubre de 2014

Sínodo de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata 2014 - Tres Arroyos

Del 9 al 12 de Octubre se realizaron la XLI Conferencia Sinodal y la XVIII Asamblea General Ordinaria de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata en Tres Arroyos. Bajo el lema "Comunión y compromiso en la diversidad" y con el versículo bíblico "Ustedes son... pueblo adquirido por Dios para que anuncien las virtudes de aquel que los llamó" 1 Pedro 2:9, llegaron delegados y delegadas de todas las Congregaciones de nuestra Iglesia: de Paraguay, Uruguay, Misiones, Entre Ríos, Santá Fe, Córdoba, Buenos Aires y Cono Urbano, Chubut, Río Negro y provincia de Buenos Aires.
El jueves se celebró el culto de bienvenida en la el tempo de la Iglesia Reformada de la calle Maipú, y luego nos dirigimos a donde serían todas las actividades de ahí en adelante, el Fanal del Colegio Holandés.
El primer día, a diferencia de lo que tradicionalmente se ha hecho, se trataron la memoria, el balance y las mociones que serían votadas en Asamblea, el domingo 12.
El Pastor Presidente presentó su informe que fue puesto a disposición de la asamblea.
Ese día también se conformó la Cosyd de la siguiente manera:
Miembros titulares: Pastor David Weiss, Noemí Loose, Estela Andersen y Enrique Holst
Miembros suplentes: María Sittner y Pastor Pablo Münter
En una pausa de la tarde, el Coro de Niños y Niñas del Colegio Holandés hizo una presentación. La última canción la interpretaron en lengua de señas.
Los días 10 y 11 se trabajó el tema.
El Dr. René Krüger habló sobre la diversidad propia de la IERP desde sus inicios, sobre los procesos y crisis que atravesó nuestra Iglesia.
Después de la exposición se trabajó en grupos.
No sólo tuvimos que hablar sino poner a prueba nuestras dotes artísticas.
 
 Cada grupo pintó sobre dos telas unidas
Que luego se colocaron sobre la mesa de los devocionales.
En la noche del viernes las comunidades locales habían organizado una Noche Cultural
 Se presentó un cuerpo de baile folklórico criollo,
 danzas de la Comunidad Vasca,
 un dúo música de guitarra y arpa paraguaya
 ¡y guitarra y serrucho!!!
La noche cerró con el grupo "Cantando bajito" con un repertorio bien sureño.
El sábado, el Pastor Juan Carlos Wagner trabajó la diversidad desde el Génesis 1 al 4, ayudándonos a reflexionar acerca de nuestra responsabilidad del mundo en que vivimos como una consecuencia de nuestro egoísmo y nuestro alejamiento de Dios y de la naturaleza, rompiendo el equilibrio.
Nuevamente se trabajó en grupos
conversando y reflexionando
 
 pintando
 ¡y comunicándonos con el cuerpo!
Y se sumaban más telas y colores.
Ambos días se trabajó en grupos, coordinado por el Pastor Cristian Stephan.
Estas actividades iban mechadas con saludos de representantes de Iglesias hermanas:
El  pastor Peter Bogdorff, Director Ejecutivo emérito de la Oficina de Asuntos Ecuménicos de la Iglesia Cristiana Reformada de Norteamérica
El Pastor Felipe Adolf, presidente del Consejo Latinoamericano de Iglesias
 El Pastor Néstor Míguez, presidente de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas
 La delegada de la Escuela Bilingüe Takuapi, de Ruiz de Montoya, Misiones
 Dos Pastoras de la Iglesia Reformada de Holanda, de las cuales Rommie Nauta, estudió en el ISEDET en los '80.
El Pastor Steen Lerfeldt, de la Iglesia Luterana Danesa (Consejo Intercongregacional de Comunidades Luteranas Dano-Argentinas - Cointer), trajo un saludo del Obispo de Copenague y otro de su Congregación de Necochea, invitando a Pastores y Pastoras de la IERP a que se animen a trabajar con ellos.
Se presentó la Campaña de Navidad de Hora de Obrar
 Dentro de las bolsas con los materiales para la campaña, este año nos regalaron un reloj para cada una de las congregaciones como un símbolo concreto de que es HORA DE OBRAR
 Paula Fogel presentó los afiches, las tarjetas y la alcancía, además de un video que nos hizo tomar conciencia de lo importante que es que plantemos árboles, que reforestemos.
 Después salimos al patio
 y plantamos un árbol, un fresno
 en el lugar en donde juegan los pequeños y pequeñas del Jardín del Colegio.
 Hora de Obrar tenía un hermoso stand con los diferentes materiales para la campaña
 bombas de semillas
 materiales de información del tema y tarjetas de las anteriores campañas
y las bolsas para todas las congregaciones.
Durante todo el sínodo hubo un stand con materiales e información de Discapacidad,
y otro con materiales de la IERP y regalitos para llevarse de recuerdo.
 Ricardo Schlegel presentó la visita de su contraparte del Programa de Voluntariado.
 Los estudiantes de Teología tuvieron su espacio.
 Fabián Dinamarca presentó el tríptico informativo del trabajo que se está haciendo en la IERP de transversalización del HIV Sida.
 Paraguay compartió su trabajo de capacitación y formación intraeclesial.
Nahún Stürtz, coordinador del Ecoj compartió información acerca del Ierpino e invitó a los y las jóvenes a dicha actividad trienal.
El sábado a la tardecita se hizo el lanzamiento de de la Fundación Protestante "Hora de Obrar", presentando el video institucional. Es una gran alegría que esto se haya hecho realidad.

Todos los días se abrieron y cerraron las actividades con devocionales preparados por la Comisión de Liturgia, que nos hizo pasar por los cinco sentidos: vista, olfato, oído, tacto y gusto, con la intención de reflexionar desde lo concreto la diversidad.
El humor también estuvo presente con dos sketch realizado por algun@s delegad@s.
El domingo 12 fue la Asamblea General que, Dios mediante, se realizó en paz y alegría
 con el siguiente resultado:
Presidente: Pastor Carlos Duarte (reelecto por 4 años)
Vicepresidente: Pastor Bernardo Spretz
El resto de la Junta quedó conformada por:
Miembros titulares: Sra Karina Arntzen, Sra Susana Plem, Sr Gustavo García Escardó, Sr Oskar Dickel, Sr Alejandro Faber, Pastor Waldemar von Hof y Sr Alfredo Runde.
Miembros suplentes: Pastor Atiio Hunzicker, Pastora CristinaLa Motte, Sr. Hector Spies, Sra. Maria Ester Norval, Sra. Marta Muriel y Sr. Sebaladt Dietze.
También se votaron los miembros para la Comisión de Seguridad Social (COSS) y los Revisores de Cuentas.
 Se agradeció todo el trabajo y la hospitalidad de las tres comunidades locales: Maipú, Cristo Vive y Claromecó.
También se agradeció al sr. Maureliz por su talla de madera que nos acompañó durante todos esos días.
Como cierre se celebró el culto en el templo de la Iglesia Reformada de la calle Maipú,
con la instalación de la Junta Directiva y las demás comisiones.
 
Nos acompañó el Coro de la Iglesia Reformada 
 que presentó canciones al principio y final del culto,
Como un gesto de integración,
todo el culto fue traducido a lengua de señas por la Sra. Cecilia Erbes
Esta es la lectura del texto bíblico antes del sermón leído por el flamante Pastor Presidente Carlos Duarte.
 El Pastor Carlos Duarte entregó una placa recordatoria a las comunidades de Maipú y Claromecó
 y a la comunidad de "Cristo Vive".
 El Pastor Waldemar Von Hof estuvo a cargo de la celebración de la Santa Cena
 que por cuestiones prácticas se pasó por los bancos.
Finalmente se presentó la wiphala ierpina que irá transitando por todas las comunidades de la IERP, en toda su extensión. Por lo que también pasará por Semillas del Sur, nuestra querida congregación. Esperamos ansiosos, aunque, por las dudas, faltan casi dos años hasta que esto ocurra.
Aquí intentamos juntar todos los y las participantes del Sínodo 2014. Dios nos bendiga y nos acompañe en esta hermosa tarea que Dios nos da de administrar y servir.


Estela Andersen

miércoles, 8 de octubre de 2014

Almuerzo Comunitario en Patagones - "Celebrando la lluvia"

El domingo 26 de octubre después del culto la comunidad de Patagones está organizando un almuerzo con el fin de cubrir los gastos de las rejas y otros arreglos que se están haciendo en el templo.

El menú es:
ð  cordero y pollo asado con ensaladas
ð  mesa de dulces

Las tarjetas ya están a la venta a $100 s/bebida
Resérvense la fecha. Si están interesados, comunicarse con: María Esther (02920) 15511628  o Zulema (02920) 15614176.

¡Los y las speramos!

Martes de Película en Bahía Blanca

Una vez al mes tendremos cine - debate en nuestro ciclo de "Martes de Película". Esta vez compartiremos:

"La vida de Pi", el 28 de Octubre, 20 hs.
"La vida es bella", el 11 de Noviembre, 20 hs.
"Adiós, Bafana", el 9 de Diciembre, 20 hs.

La entrada es libre y gratuita.
Compartiremos una picadita a la canasta.

¡Los y las esperamos!

Vuelven los talleres de Cocina a Bahía Blanca

A pedido de la gente vuelven los talleres de cocina, esta vez con comidas saladas:

23 de Octubre, 17 hs., Comida Mexicana
13 de Noviembre, 17 hs., Saladitos sabrosos
27 de Noviembre, 17 hs., Mesa Navideña fría

Como en las otras ocasiones estaremos elaborando las comidas y tendremos degustación también.

El costo del taller es de $40 + una porción de regalo

Más información al 0291-4816621 o a semillasdelsur@yahoo.com.ar

¡Los y las esperamos!

jueves, 2 de octubre de 2014

Retiro de Hombres y Mujeres

Nuevamente estamos organizando nuestro Retiro de Hombres y Mujeres

Retiro de Hombres:
Tema: Buceando en mi espiritualidad
Tallerista: Carlos Amarillo - Pastor de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina

Retiro de Mujeres:
Tema: Violencia y autoestima... ¿dos caras de la misma moneda?
Tallerista: Sonia Skupch - Pastora de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata

Fecha: 31 de Octubre al 2 de Noviembre de 2014
Lugar: “El quincho en el campo” – Copetonas – Tres Arroyos
Costo: $600 por persona o $1000 por pareja, más fondo común de viáticos para que a todas les cueste lo mismo vengan de lejos o de cerca

Llevar:
Biblia y cuaderno de apuntes
Ropa de cama y toallas
Elementos de aseo personal
Ropa cómoda, malla y protector solar
Sketch, poesía, canto, o algo cosa para compartir en el fogón

Las instalaciones ofrecen:
Dormitorios con camas, colchones, almohadas y frazadas
Baños con agua caliente
Un salón para comedor y para trabajar eventualmente
Reparo y sombra por una gran cantidad de árboles
Lugar para acampar, si se desea dormir en carpa
Lugar para estacionar el auto sin costo extra
Incluye el uso de la pileta

Día y horario de llegada: 31 de Octubre 17 hs.
Día y horario de cierre: 2 de Noviembre, después del almuerzo
Importante:
al momento de inscribirse es imprescindible abonar $300, el resto se paga al llegar al campamento. ¡Gracias!
para conocer el lugar, entrá en www.elquinchoenelcampo.com.ar

Contactos: Pastora Estela Andersen; 0291-4816621 - 0291-154629875 dannevirke63@gmail.com
Walter Ariel Lind; 0291-154160387 walterlind@hotmail.com

miércoles, 1 de octubre de 2014

Cierre del Mes de la Biblia en Bahía Blanca - "La vida de Pi"

El sábado 20 de Septiembre a las 15 hs se llevó a cabo el cierre del Mes de la Biblia, promovido por la Oficina de Enlace de la Dirección General del Registro Nacional de Cultos que funciona en la Municipalidad de Bahía Blanca. Con la presencia de aproximadamente unas 40 personas.
En esta ocasión, a diferencia de conferencias anteriores, la propuesta fue la presentación de la película “La Vida de Pi” que da cuenta tanto de la búsqueda personal de Dios como de una fundamental tolerancia religiosa.
Las actividades, que se desarrollaron a lo largo de todo el mes de septiembre culminaron en el Salón Héroes de Malvinas (ex Salón Blanco) del Palacio Municipal.
Los diferentes eventos fueron coordinados por un Comité Organizador dentro del marco del Programa Municipal Interreligioso que se celebra por cuarto año consecutivo.
El Dr. Gustavo Mendé, como Director de la Oficina de Enlace, hizo la presentación.
El Sr. Mario Montani y la Sra. Linda Benac, como integrantes del Comité Organizador, fueron los moderadores de la charla-debate. 
 El Sr. Mario Montani es de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormona) y la Sra. Linda Benac de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, que forma parte del Grupo Ecuménico y de la Confraternidad Judeo Cristiana de Bahía Blanca.
 El film, que fuera galardonado con 4 premios Oscar de la Academia de Hollywood (mejor director, mejor fotografía, mejores efectos visuales y mejor banda sonora) además de otros premios internacionales, narra las desventuras de Piscine Patel -PI-
Pi es un joven hindú criado en la ex región francesa de la India entre la amplitud de una madre con creencias religiosas, un padre que considera las religiones: “oscurantismo”, y su propia búsqueda de Dios.
 
 La película, dirigida por el laureado Ang Lee, se basa en la novela del mismo nombre escrita por el canadiense Yan Martel en 2001, y, además de la expresa relación del protagonista con el hinduismo, el judaísmo, el cristianismo, el islam y la cientificista filosofía paterna, desborda de referencias simbólicas a la búsqueda espiritual y las creencias personales.
Es una película con final “abierto”, sin interpretaciones “cerradas”.
Llega de distintas maneras a quienes la ven e incluso, la misma persona descubre nuevos sentimientos, al verla en otras oportunidades.
Varios de las personas participantes compartieron los sentimientos que la película les había producido. Entre ellas estuvo Lidia Di Nardo, de nuestra comunidad.
Finalmente el Dr. Mendé dio cierre a esta interesante actividad en donde pudimos escucharnos en un clima de respeto mutuo.

Muchas gracias a todas las personas que participaron.

Linda Benac

PD: las fotos y parte del texto los “tomé prestados” de http://manosmormonasbahienses.wordpress.com/   J Muchas gracias Mónica