jueves, 15 de agosto de 2013

Lectio Divina en Bahía Blanca

 El miércoles 14 de Agosto tuvimos nuestra segunda lectio del año.
 En esta oportunidad nos reunimos en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Baigorria 1645. Nos encontramos con un concurrido grupo local que a pesar del frío se acercó a disfrutar un momento de encuentro y espiritualidad.
 Esta vez reflexionamos en los tres momentos ya tradicionales (qué me llama la atención, qué me dice a mí y a qué me desafía) sobre la carta a los Hebreos 12:1-4. Pudimos pensar en nuestras vidas como atletas en la fe, en donde el entrenamiento y la disciplina son imprescindibles, pero que a la vez no estamos solos, sino que formamos parte de la gran nube de testigos, esto es los cristianos y cristianas de todos los lugares del mundo y de todos los tiempos, incluso los futuros. El texto nos resultó desafiante pero a la vez muy alentador, sentimos que nos animaba a seguir adelante porque Dios está a nuestro lado, siempre y cuando logremos dejar o soltar aquellas cosas que nos alejan o no nos permiten correr la carrera de la fe con paciencia y perseverancia con los ojos fijos en nuestro Señor Jesucristo.
Agradecemos a la comunidad de la parroquia Nuestra Señora del Carmen en primer lugar, pero también a todas las demás personas que en medio del viento y del frío sintieron que este espacio era más importante.

Estela Andersen

Mensaje de la presidente y la directora del Comité Internacional del DMO

“Señor, no tienes con qué sacar agua, y el pozo es hondo. Así que ¿de dónde tienes el agua viva?” (Juan 4:11)

Mientras estamos preparando las celebraciones de marzo de 2014, escuchamos con atención las voces que nos llegan desde Egipto en estos momentos críticos. Ya les escribimos en Julio, cuando la situación política experimentó una sacudida dramática con el derrocamiento del presidente Mohamed Mursi, y sentimos que debemos hacerlo nuevamente ahora.
Ayer las fuerzas de seguridad de Egipto trataron de desalojar los seguidores del depuesto presidente Mursi que acampaban en las plazas de El Cairo y otras ciudades en señal de protesta por la fuerza. El operativo resultó en muchas muertes y otros episodios violentos a lo largo del país, como la quema de iglesias cristianas. Las cifras oficiales de los muertos y heridos han estado aumentando con el paso de las horas. El gobierno ha declarado el estado de emergencia por un mes y el Vicepresidente ElBaradei ha renunciado.
Como mujeres de fe que están centrando sus oraciones en torno a Egipto mantenemos nuestra esperanza frente a la desesperación. Por favor, oremos por nuestras hermanas y todo el pueblo en Egipto. Oremos que en medio del caos y de la violencia la sabiduría se haga presente como un manantial en el desierto, que el pueblo y las fuerzas políticas de Egipto se dediquen al diálogo y la comprensión recíproca superen el peligro de la situación actual que afecta sobre todo a las mujeres y los niños y niñas así como la población cristiana del país.
Oremos que los manantiales en el desierto lleven paz y libertad a Egipto y su gente. A nuestras hermanas del Comité del DMO en Egipto les enviamos nuestras bendiciones que brotan de este manantial de agua viva.
Desde lo profundo del corazón,
Corinna Harbig
Rosangela Oliveira.
15.8.13 a través de Elisabeth Lindemberg Delmonte

viernes, 9 de agosto de 2013

"Nuestros saberes ancestrales" - Encuentro de Mujeres Sureñas en Bahía Blanca


Mi abuela me contó…
Mi tía me dijo…
Mi mamá me enseñó
En mi familia…
¿Cuáles son tus recetas de familia?
¿Cuáles son las costumbres de tu gente?
¿Qué tradiciones tienen en tu familia?
28 y 29 de Septiembre

El lugar es en la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, en Castelar 2257, Bahía Blanca.
Hora de inicio: 10 hs. del día sábado y finalizamos con un almuerzo el domingo después del culto.

Costo del sábado: $80
Costo completo: $180 (comida+alojamiento)

La Pastora Claudia Tron, de la Iglesia Valdense, es la tallerista invitada que se encargará del tema. Claudia ha trabajado durante muchos años en la Junta Unida de Misiones, en el Chaco, y en La Paz, Entre Ríos, en el trabajo de recuperación de los saberes de las mujeres aborígenes y campesinas.

Contactos:
Consigna: Traete algún "tesoro" de tu familia, algún legado que tengas.


¡Te esperamos!

Encuentro del MEDH en Viedma: "Los jóvenes y el trabajo... ¿qué pasa hoy?"

El viernes 26 de Julio, a las 19.30 hs., en el templo de la Iglesia Bautista de Viedma, en San Martin 625, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, organizó un encuentro con el fin de comenzar a hablar u comprender la realidad de los jóvenes en general, y más precisamente en la Comarca Viedma - Patagones. Para esto se organizó una mesa en donde representantes de diversas organizaciones y de los municipios presentaran cuál es la realidad de los jóvenes hoy.
 La presentación estuvo a cargo del Pastor Corrales, de la comunidad local, quien nos presentó una poesía de Mario Benedetti, "Qué les queda a los jóvenes":

¿Qué les queda probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros

¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar

¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.

 Después, el Padre Carlos García presentó a los panelistas, que tuvieron un tiempo cada uno, de derecha a izquierda:
  • Sra. Raquel Borovia, investigadora de la Universidad Nacional del Comahue
  • Daniel Lobelo, de la Red de Adolescencia Viedma
  • Nancy Oses, trabajadora social del Barrio Lavalle "Mi bandera-Nehuen"
  • Oscar Hernández, de Creando Futuro
  • Cecilia Pichiñán, estudiante de la Universidad Nacional del Comahue y cooperativista
  • Maximiliano Bruno, Municipalidad de Viedma
No pudo asistir la representante de la Municipalidad de Patagones.
Después de la exposición de cada uno de los panelistas, la gente del auditorio le acercó preguntas o reflexiones acerca de lo que se habló.
La Pastora Estela Andersen, de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, estuvo a cargo de la conclusión y cierre de la noche. Entre las cosas que se destacaron fue la preocupación por parte de las personas adultas, pero nuevamente la ausencia de la voz de los jóvenes. Se habló demasiado de modelos económicos y políticas de gobiernos, pero casi nada acerca de los sueños y expectativas de los jóvenes.
Quedó pendiente qué se entiende por "trabajo digno" y por supuesto lograr que los jóvenes en sí estén presentes con sus ideas y creatividad para trabajar junt@s.
Este fue un primer pasito en lo que consideramos muy importante como cristianos comprometidos y que apuestan a que entre tod@s podemos hacer de este mundo un lugar mejor con espacio para todas y todos.
¡Gracias a quienes hicieron posible este encuentro!

Estela Andersen

Lectio Divina en Bahía Blanca


jueves, 1 de agosto de 2013

Talleres de panes y tortas en Bahía Blanca

En una serie de 4 talleres quincenales aprenderás a hacer todo tipo de cosas ricas para agasajar a tus amig@s o como una fuente de ingresos alternativo

Jueves: 8 y 22 de Agosto, y 5 y 19 de Septiembre – 16 hs. – en Castelar 2257

Con el siguiente programa:
Jueves 8/8: Panes y tortas de levadura
Jueves 22/8: Tortas Alemanas
Jueves 5/9: Tartas dulces
Jueves 19/9: Tortas rellenas

Costo por taller: $20

Junto con los talleres tendremos Feria de usados, ¡no se lo pierdan!

Para más información, llamar al 0291-6621

Organiza: Iglesia Evangélica del Río de la Plata

Cultos de Recordación del Bautismo en nuestra Congregación

Durante todo el mes de Agosto celebramos nuestros Bautismos, recordando nuestro compromiso cristiano de seguir a Cristo y dar testimonio de su promesa de vida eterna.
Nuestros lugares de predicación son:

  • Bahía Blanca, en Castelar 2257
  • Coronel Suárez, Mitre 593
  • Alpachiri, 25 de Mayo 45
  • General San Martín, Barrio la Villa
  • Carmen de Patagones, Avellaneda 187
¡Los y las esperamos!