miércoles, 24 de agosto de 2011

Cultos de Recordación del Bautismo de la Congregación Evangélica Semillas del Sur

Durante el mes de Agosto, como todos los años, celebramos los cultos en todas las comunidades recordando nuestro Bautismo. Cada año con una temática diferente: este año, focalizado en el tiempo y nuestra entrega a Dios, como hijos e hijas suyas.
El 31 de Julio inauguramos el ciclo en la comunidad de Bahía Blanca.
El templo estaba ambientado visual y musicalmente. La propuesta era disfrutar del culto con todos nuestros sentidos y sentimientos.
Al entrar la gente escuchaba "Profecías" de Vox Dei...
... veía un cuarto desordenado, que simbolizaba nuestra vida agitada, nuestro corre corre diario, en donde estamos pendientes de nuestros relojes y celulares. Esa vida que no nos permite frenar y darnos un tiempo a nosotros y a nuestros seres queridos.
Mientras seguíamos escuchando la canción, recogíamos en una canasta todos los relojes y celulares de la gente.
Después de la confesión, la canción "Paciencia" de Lenine, nos permitió pensar cómo nos cuesta saltar de la balsa y parar con el ritmo acelerado en el que vivimos.
En la ambientación también pusimos la letra de la canción "Tiempo Rey" de Gilberto Gil.
Después del mensaje y los anuncios escuchamos la canción de Pablo Milanés "El tiempo pasa", como una introducción a la oración de intercesión silenciosa, en donde oramos por este mundo "sin tiempo" y la insensibilidad que esto provoca.
Durante la oración escuchamos "Aires", la Suite Orquestal nº3, de Juan Sebastián Bach.

"Así como el pan nace de la unión de los granos desparramados por los trigales en varios y diferentes sembrados, hoy nos hacemos uno, un solo pueblo, desparramado por el mundo, y ahora nos unimos alrededor de tu mesa, así también nos hacemos uno.

Como la uva que creció en los parrales, que fue recogido y transformado en vino, así hoy nos unimos y nuestras vidas son transformadas a partir de la sangre de Cristo derramada por nosotros." Fueron las palabras introductorias para la celebración de la Santa Cena.

"Convidamos al extranjero, al pobre y a todo aquel que sufre, así como a todos los afectados por el mal del sin-tiempo impuesto por el mundo, a participar de la mesa. Que esta comunión pueda traer la sanación a todos y unir a los que compartimos, así como a la gran comunidad cristiana desparramada por todo el mundo. Que la presencia de Aquel que dio su vida por nosotros pueda una vez más transformar nuestras vidas a partir del compartir el cuerpo y la sangre de Cristo. Amén." Fue la oración antes de compartir el pan y el vino.

Después todos nos reunimos alrededor de la pila bautismal. La propuesta era volver a sentir la frescura del agua en nuestras frentes, como aquella vez en que fuimos bautizados. Después de estas palabras:

Bendito sea aquel que habló y el mundo se hizo.

Bendito sea aquel que dio a luz en un principio.

Bendito sea aquel que habla y realiza lo que dice.

Bendito sea aquel que declara y cumple.

Bendito sea aquel cuyo vientre envuelve la tierra.

Bendito sea aquel que vive para siempre y existe desde toda la eternidad.

Bendito sea aquel que redime y salva.

¡Bendito sea su nombre!

Nos mojamos los dedos en el agua y nos pasamos mutuamente la cruz en la frente. Mientras escuchábamos una música de "Agua y olas".

Después recibimos las bendición final:

Vamos en la paz de Dios Padre/Madre que nos guía.

Vamos en el amor de Dios Hijo que nos recrea.

Vamos en el Viento de Dios Espíritu Santo que nos inspira,

Vamos, en el poder de la Trinidad Kairos.

Y con la música de Alejandro Lerner, "Volver a empezar", les devolvimos a todos sus relojes y celulares.


En Carmen de Patagones, celebramos el culto el 7 de Agosto. Tuvimos la bendición de que tres chicos de la comunidad confirmaran su fe ese mismo domingo. Así uníamos lo que la tradición separó: el Bautismo y la confesión de fe.
La gente estaba expectante y alegre.
A la hora que juntamos los relojes y celulares quedaron algo sorprendidos y desconcertados.
Como eran muchas personas, en vez de reunirnos alrededor de la pila bautismal, llevamos el plato con el agua a los lugares y cada uno se marcó a sí mismo la cruz en la frente con el agua fresca.

También en Ströeder celebramos el culto, ese mismo día, pero a las 17 hs.
Aquí la gente se reúne en una casa de familia, por lo que la ambientación quedó un poco limitada, pero igual estaba lo más importante: el agua en el plato.

En una mañana muy fría, el 14 de Agosto, a las 10 hs., celebramos el culto en Coronel Suárez.
Algunas personas habían traído sus certificados y otras cositas (como un vestidito), que eran de su Bautismo.
Todos alrededor del la pila bautismal recibieron la señal de la cruz, de la persona que estaba al lado, con el agua fresca del plato bautismal.

El domingo 21, a las 10 hs., la mañana en Alpachiri, La Pampa, también estaba bastante fría, también había varias personas enfermas, por lo que la asistencia fue poca.
Igual llevamos adelante la celebración con la alegría y la emoción que significa el recordar nuestro Bautismo y que Dios nos ha hecho sus hijos e hijas en este acto.
Después del culto, las mujeres hablaron acerca de lo mucho que las emocionó y lo bien que se sintieron recordando su Bautismo.

Ya de tarde, el sol había hecho lo suyo, por lo que en General San Martín, pudimos celebrar un hermoso culto, a las 16 hs.
Eran todas mujeres, eso hizo una celebración diferente. Estaban muy contentas de reencontarse y disfrutar del momento juntas.
Hace varios años unos ladrones robaron los elementos del altar y con ellos también el plato de la pila bautismal. Pero, como nadie pudo robar el Bautismo, el agua con que nos bendecimos mutuamente, la pusimos en un plato, y derrotamos la tristeza porque no hay una pérdida material que nos quite la alegría a los cristianos.
Las mujeres habían traído mate y masitas para compartir después del culto, por lo que la comunión siguió también después de la celebración.

Recordar el Bautismo cada año va fortaleciendo a la congregación. Cada año nos vamos nutriendo de los dones recibidos en el Bautismo. También nos devuelve el sentido de ser hijos e hijas de Dios en un mundo en donde cada vez más nos volvemos egoístas e indiferentes.
¡Gracias a todos que se hicieron eco de esta invitación a pesar de que justo coincidió con una gran ola de frío! ¡Que Dios los y las bendiga!

Estela Andersen

jueves, 18 de agosto de 2011

Lectio Divina en Bahía Blanca

El miércoles 17 de Junio, a las 20 hs., celebramos nuevamente una Lectio en Bahía Blanca con el Grupo Ecuménico. Esta vez en el templo de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, en Castelar 2257.
A pesar del frío y la llovizna logramos formar un lindo grupo. Esta vez reflexionamos sobre el texto de Mateo 15:21-28, en donde relata el encuentro de Jesús con la mujer cananea que exige su derecho de recibir un milagro de Jesús. Ella discute con Jesús y esa perseverancia en la fe permite que su hija se sane.
Una de las ideas más fuertes que surgieron fue la solidez de la mujer, que a pesar de las dificultades no se "achicó", sino que siguió firme pidiendo ayuda a Jesús. La fe tan fuerte como algo para resaltar y valorar.
Otra idea que se destacó fue la capacidad de cambiar el rumbo, de ser elásticos y funcionales como para lograr discernir cuándo estamos enfocando las cosas de una manera y en realidad todo sería más fácil y mejor de otra. Así como Jesús, a pesar de haber sido enviado para salvar al Pueblo de Dios, la mujer cananea le hizo ver su derecho también de ser salva.
Es interesante ver la maduración que estamos logrando a través de las Lectio, ya que es la primera vez que nos enfrentamos a un texto difícil, y el desafío no sólo lo aceptamos, sino que nos enriqueció.
Después nos reunimos a compartir una cena a la canasta. Allí siguió la comunión a través de la comida, que estaba deliciosa y la charla que estuvo muy amena.
Las Lectio son un espacio que hemos generado en donde no sólo nos enriquecemos espiritualmente, sino que nos afianzamos en la unidad y la comunión cristianos. Por eso considero muy importante seguir con esta actividad, ya que nos fortalece y nos renueva.
En el mes de Noviembre tendremos nuestra última Lectio del año. No tenemos ni fecha ni lugar, pero ya los pondremos al tanto.
¡Que Dios los y las bendiga!

Estela Andersen

miércoles, 10 de agosto de 2011

Confirmación en Patagones

Después de un viernes con muchos nervios, siguió un día de muchísima emoción: el día de la Confirmación de Manolo, Lucía y Dianela. El domingo 7 de Agosto, a las 10 hs. comenzó el esperado culto.
La comunidad estaba feliz y expectante. No todos los días se celebra una confirmación.

Los chicos estaban muy serios. Después de tantos preparativos había llegado el día.
Había saludos y palabras de diferentes personas: algunas presentes en cuerpo y otras en espíritu. Todos nos emocionamos ante tantas expresiones de cariño y de fe.
Entonces llegó el momento de la pregunta: "¿Se comprometen a permanecer en la fe; a contribuir con la iglesia mediante sus oraciones, dones y bienes de manera que la iglesia de Jesucristo sea parte integral de sus vidas? Si es así respondan: ¡Sí con la ayuda de Dios!". A lo que los chicos respondieron afirmativamente.

Lucía recibía la bendición con las palabras de 1 Jn.4:7: "Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios. Todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios".
Manolo recibía la bendición con las palabras de Mt.5:6: "Felices los que tienen hambre y sed de Justicia, porque serán saciados".
Y Dianela, con las palabras del Salmo 17:8: "Cuídame como a la niña de tus ojos, protéjeme bajo la sombra de tus alas".
Aquí están los chicos, una vez finalizado el culto de confirmación junto a su pastora.

Después del culto hubo un almuerzo comunitario en agasajo a los chicos que acababan de confirmar su Bautismo.
Los padres de los chicos habían traído lechón asado y la gente, ensaladas, bebida y ganas de festejar y de compartir.
Ya relajados los chicos compartían el almuerzo.
De postre hubo unas tortas riquísimas.
Aquí están Manolo, Dianela y Lucía, arrodillados al pie de las tortas. Una foto tierna que nos hace pensar que todavía son pequeños y que tienen un largo camino por delante. Que Dios los acompañe siempre por ese camino, que se aferren siempre a Jesucristo y se animen a dar testimonio del evangelio. ¡Que Dios los bendiga abundantemente!

Estela

Presentación de los Confirmandos

Finalmente llegó el día: después de dos años de estudios y campamentos, los candidatos a la Confirmación fueron presentados el viernes 5 de Agosto, a las 21 hs., en la comunidad de Carmen de Patagones, para mostrar todo lo que habían trabajado a través de una pequeña muestra.
Manolo, Lucía y Dianela estaban muy nerviosos y ansiosos. Después de tanta preparación, por fin estaban a las puertas de su confirmación.
Los papis también esperaban este día con muchas expectativas. Se los veía orgullosos de ver a sus hijos contando algo de todo lo que habían aprendido en las clases y los campamentos.
La forma elegida para la presentación fueron afiches en donde sintetizaron los diferentes contenidos.

En un primer bloque hablaron acerca de la IERP, su historia en América del Sur, pero también desde sus orígenes, esto es la Reforma.
Explicaron la estructura de nuestra iglesia y de qué manera se organiza.

En un segundo bloque nos hablaron acerca del orden del culto,
el año litúrgico, los sacramentos y los oficios pastorales.

En el tercer bloque presentaron la Biblia, sus libros y contenido, los Mandamientos, el Credo y el Padrenuestro, que lo presentaron con uno elaborado con sus propias palabras.

Los chicos pasaban adelante todos juntos y por turno iban explicando los afiches.

También mostraron las dos banderas que habían elaborados en los dos campamentos de los que participaron.
Después de casi dos horas los chicos fueron aplaudidos y felicitados. Ellos estaban muy nerviosos, pero eso era comprensible, ya que el paso que estaban por dar en un par de días es muy importante para todo cristiano.
Chicos, los felicito, espero que les haya quedado las ganas de seguir escudriñando en la Biblia y de participar de manera activa en la Iglesia. ¡Que Dios los y las bendiga!

Estela