viernes, 13 de mayo de 2011

Lectio Divina en Bahía Blanca

El miércoles 11 de Mayo, a las 20 hs., con el Grupo Ecuménico de Bahía Blanca, celebramos la Lectio Divina en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.
Con una presencia de más de 20 personas de diferentes iglesias cantamos y reflexionamos sobre un texto bíblico.
En esta oportunidad, el texto escogido fue Juan 10:1-16, en donde Jesús se presenta a sí mismo como pastor de las ovejas y la puerta del corral, por donde pasan las ovejas libremente.
Después de la Lectio, las personas que participaron, charlaron informalmente...
... y algunos nos quedamos a compartir una "picada a la canasta".
La Lectio es un espacio en donde el ecumenismo se hace concreto ya que el sentir de todos es que somos un solo rebaño y que Cristo es nuestro Pastor.
¡Gracias a las y los que se sintieron convocados! Y para aquellos que se quedaron con las ganas... todavía vamos a tener dos encuentros más este año.
¡Que Dios los y las bendiga!

Estela Andersen

martes, 10 de mayo de 2011

Lectio Divina en Bahía Blanca

Conferencia Ministerial Plenaria - Eldorado - Misiones

Los días 3, 4 y 5 de Mayo, los ministros y ministras de la IERP nos encontramos como todos los años en Conferencia Plenaria, nuevamente en Eldorado, Misiones.
Nuestro presidente, Darío Dorsch, inició la Conferencia, en dicha oportunidad, el presidente de la Congregación San Juan nos dio también la bienvenida y el agradecimiento por elegir, ya desde hace varios años, este lugar para nuestro encuentro anual.


El vicario Sergio López era el director de estudios de este año, en el que abordaríamos la Sexualidad en la Biblia. Primeramente nos invitó a ver un power point con un estudio del tema del biblista Severino Croatto, abordando el Génesis 2.

A la tarde, Sergio nos dividió en grupos para trabajar algunas reflexiones acerca del tema, sobre todo en las minorías sexuales, del teólogo Tomas Hanks.



Este es mi grupo: Eugenio Albrecht, Elizabet Jones, Claudio Schvindt, Margarita Tourn, Irene Weinsette y Estela Andersen. Nuestro tema fue el matrimonio y el Cantar de los Cantares.

De mañana, antes de comenzar el trabajo y a la noche, al finalizar la jornada, como todos los años, los diferentes distritos estaban a cargo de llevar adelante los devocionales.
En la mañana del martes, el distrito Misiones nos dio la bienvenida con una unción de aceite.
A la noche, el distrito Paraguay, nos llamó a caminar por la celebración de la Semana Santa, representando esto con la luz de las velas.

Después de la cena se proyectó la película testimonial sobre la homoxualidad y la Biblia: "Porque la Biblia lo dice así".

A la mañana siguiente, después del desayuno nos reunimos en el devocional...
a cargo del distrito Oeste.

Luego seguimos trabajando con la temática del día anterior,
esta vez analizando las líneas teológicas que fundamentan la declaración conjunta con la IELU sobre la ley del matrimonio igualitario y las consecuencias pastorales que acarrea.
La secretaria general, Sonia Skupch, anunció que todos debíamos llevarnos los videos del Sínodo 2010.
Y después nos dividimos en grupos para trabajar sobre la declaración.
Nuestro grupo, conformado por Mauricio, Jorge, Mirta, Susana, Daniel y Estela, consideró estar de acuerdo con las líneas teológicas del documento, pero analizamos los problemas pastorales que en algunos casos han sido bastante difíciles de resolver. Consideramos que es un proceso que necesita de tiempo para madurar.

De tarde Rubén Mohr y Juan Pedro Schaad hablaron acerca de los honorarios ministeriales y el trabajo de medio tiempo. Con respecto a los honorarios, lo que se busca es revalorizarlo en un plan a mediano plazo teniendo en cuenta también la inflación que hay en el país. En cuanto al trabajo a medio tiempo, el problema central del son los aportes del ministro, que repercuten en el monto que queda definitivamente en mano.
Más tarde Daniel Beros nos habló acerca de la Capacitación de Laicos y lo que se ha logrado, resaltando que esta ha sido una prueba piloto.
Y al final de la tarde nuestro Pastor Presidente, Carlos Duarte, leyó su tradicional informe, que fue analizado y debatido por la asamblea.

En el devocional de la noche, que estuvo a cargo del distrito metropolitano, nos invitaron al lavado de pies, como una forma de acompañamiento y cuidado mutuo.
Cuando llegamos al comedor, nos sorprendieron con esto:
mesas con manteles, servilletas, platos, copas, flores y una recepción con canapés ¡todo un recibimiento!
Después de la cena, el grupo de titiriteros "Cabaretíteres" nos deleitó con una función de lujo.
Los títeres, que representan artistas de diferentes épocas, son manejados por dos personas y una tercera musicaliza.


Aquí la tenemos a Carmen Miranda...
... a Tita Merelo...
... y a Louis Amstrong, entre otros. Al final podrán apreciar una filmación de Marlene Dietrich.

El jueves, ya el último día de la Conferencia, tuvimos un devocional a cargo del distrito Entre Ríos, que nos hizo tomar conciencia de nuestras manos y todo lo que ellas hacen y expresan.
Después tuvimos el informe de la COSS y la elección del tema, el director de estudios y el lugar de la próxima CMP. Los nuevos directores de estudio son Cristian Stefan y Pedro Kalmbach y la temática a abordar será para el 2012 será “Misión de la Iglesia y proyecto común”. Nuevamente se hará en Eldorado, los días 17, 18 y 19 de Abril. Se continuará realizando el retiro de pastores el día anterior, es decir el 16 de Abril, a partir de la tarde.

El devocional de despedida estuvo a cargo del distrito Sur junto con el de Uruguay. A través de Colosenses 3:12-17, recordamos que como ministros somos un cuerpo a pesar de estar lejos unos de otros y que tenemos que recordar que nos tenemos que apoyar mutuamente y acompañar, confiar los unos en los otros y sobre todo revestirnos de amor para que nuestra labor sea fructífera.
Como señal de esa unión, cada uno tomó un pedazo de hilo del círculo formado con una cruz pequeña de madera. Así, a la hora de la necesidad, esa cruz nos recordará que nos tenemos y que podemos pedir ayuda al otro.
Después nos despedimos con abrazos y deseándonos la paz del Señor.
Aquí está el cuerpo de ministros de la IERP a pleno (o casi, ya que faltaron algunos colegas y otros ya se habían retirado antes).
¡Gracias, Señor, porque sólo tú nos das la fuerza y el Espíritu para transitar en este camino del testimonio del Cristo Resucitado!

Estela

"La Mujer, la Sexualidad y el Abuso en la Biblia" - Taller del Educab

El fin de semana del 30 de Abril y 1 de Mayo tuvimos el agrado de participar del tercer Taller de Biblia del Educab en nuestra congregación.
La pastora y profesora de Antiguo Testamento del ISEDET, Mercedes García Bachmann, fue la encargada de llevar adelante el taller. Muchos de los presentes se sorprendieron cuando vieron la Biblia Hebraica, nunca habían visto esta escritura. Este libro fue el de mayor consulta en esos días, por ser el hebreo el idioma en que fue escrito el Antiguo Testamento, y a la hora de la duda con respecto a las diferentes traducciones... Mercedes acudía allí.
Tuvimos un bloque de mañana en donde vimos dos textos del Génesis (12:12-20 y 20:1-18) en donde Abraham hace pasar a su mujer Sara por su hermana para así salvar su vida.
Una de las cosas que pudimos resaltar fue el hecho de que Dios estuvo junto a Sara y la rescató de esa situación tan terrible.

Tomamos una pausa para el almuerzo.
Los pequeños, hijos de los participantes, fueron los primeros en sentarse a la mesa.

De tarde seguimos con Génesis 39, la historia de José, en el episodio en donde la esposa de Putifar busca tener relaciones sexuales con él, pero la rechaza. Esto lo lleva a la cárcel.
Trabajamos en grupos, tratando de relacionar esta historia con nuestras historias de abuso.

A la mañana siguiente continuamos trabajando. Mercedes nos invitó a otra lectura del Génesis, esta vez del capítulo 2 al 4, pasando por el relato de la creación, la desobediencia y Abel y Caín. Nos presentó una lectura absolutamente renovada e inclusiva de este relato desde la perspectiva de género. Realmente un placer para quienes estamos convencidas que Dios no ha querido ni quiere este mundo en donde el hombre "macho" tiene la supremacía sobre la mujer y la diversidad sexual.
Claro... eran temas bastante densos... y por eso era necesario "bajarlo" con unos cuantos mates. Por eso, si algo no faltó en esos días (aparte de la comida, je) fueron los mates. Aquí están los dos Walter cada uno preparando mate.

En el almuerzo del domingo Alicia, que es argelina, nos deleitó...
con un delicioso cuzcuz: un ensopado de verduras, legumbres y carne de cordero...
con trigo burgol molido.
Ella misma lo sirvió...
¡y miren qué plato delicioso! Un delicioso corolario de unas jornadas maravillosas.

¡Gracias Mercedes por dedicarnos tu tiempo, tu conocimiento y todo tu amor!

A las 16 hs. del domingo celebramos el culto. La mayoría de los presentes habían participado del taller por lo que resultó como un cierre.
Como agradecimiento le entregamos un presente a Mercedes. ¡Gracias a todos y todas que se hicieron eco de este gran acontecimiento de la congregación!

Estela