miércoles, 22 de septiembre de 2010

Delfina nos hizo su primer visita

El domingo 19 vino Delfina al culto junto a sus papis y su hermana. Es que su primo se bautizaba y ella quería ver la cosa. Delfina nació en Agosto, así que aquí la vemos con apenas un mes de vida. Claudia, la mami, está bárbara.
Delfina es hermosa, pero parece que el culto estaba por demás aburrido, así que mientras que todos celebrábamos... ella dormía. Abre los ojos de a uno a la vez... porque igualmente es algo curiosa.
Bienvenida, Delfina. Gracias a los papis que la trajeron y felicitaciones a ellos por la llegada de la pequeña, que aunque hizo algunos revuelos dentro de la panza de la mami, afuera... es re-tranquila.
Estela

Bautismo en Alpachiri

El domingo 19 de Septiembre, en la comunidad de Alpachiri, tuvimos la felicidad de celebrar nuevamente un Bautismo.
Esta vez, a diferencia de la mayoría de las veces, el candidato era un joven de 19 años. Su nombre es Nerio Nahuel Herlein Rath, hijo de Liliana Mabel Rath y Fabián Ernesto Herlein.
Hacía ya varios años que Nerio deseaba bautizarse en nuestra iglesia, y el nacimiento de su primita lo hizo terminar de decidirse.
Nerio, como ya es un joven que decide por sí mismo, no tuvo padrinos que lo acompañaran. Él es un joven muy sensible y agradable, que desea profundamente caminar en la fe en Cristo.
Este Bautismo nos llenó a todos de emoción, el tomar conciencia de que todavía hay jóvenes que se toman en serio la fe y no temen asumir el compromiso cristiano en estos tiempos en donde a veces sentimos que a demasiados, todo les da lo mismo.
¡Que Dios te bendiga, Nerio, que este camino que recién empezás sea de mucha bendición!
Estela Andersen

martes, 14 de septiembre de 2010

Los cristianos y el matrimonio entre personas del mismo sexo

Esta carta se publicó en el Correo de Lectores/as de la Revista "Vida Abundante" de Septiembre-Octubre:

Carta del pastor presidente - Revista "Vida Abundante"

Esta es la carta a los lectores de Federico Schäfer que fue publicada en la revista "Vida Abundante" correspondiente a Septiembre-Octubre, como un último mensaje desde la presidencia, ya que muy pronto celebraremos nuestro Sínodo, espacio en el cual elegiremos nuevas autoridades, entre ellas, al nuev@ pastor/a president@:

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Visita de Carlos Valle a Bahía Blanca

El pastor Carlos Valle, de la Iglesia Metodista, estuvo visitando la ciudad de Bahía Blanca desde el viernes 3 al domingo 5 de Septiembre.

(Aquí se lo ve a Carlos Valle junto a Aníbal Sicardi durante el culto en el templo de Belgrano 355)

La programación fue la siguiente:
El viernes 3, a las 19:30 hs., un Panel sobre Poder Político, Tecnología y Medios de Comunicación, en el templo Metodista, en Belgrano 355.
El sábado 4, había una doble programación: a las 17 hs. una charla para hablar sobre la Homosexualidad desde la fe cristana (esta fue llevada adelante con bastante informalidad); a las 19:30 hs., Agustín Neifert desarrolló el tema Cine, Ética y Espiritualidad, y Carlos Valle analizó el mensaje de la película “Escuchando Respirar a la Vida”, de Andrei Tarkovski.
El domingo 5, participó del culto en Villa Rosas, a las 10:00 hs, y en Central, a las 19:00 hs., teniendo a su cargo la predicación.

Agustín Neifert es especialista y comentarista de cine en Bahía Blanca.
El pastor Carlos Valle es Licenciado en Teología con estudios en Alemania y Suiza, certificado en Relaciones Humanas de la Universidad de Buenos Aires. Publicó numerosos artículos sobre
teología y comunicaciones.

Asamblea de la Congregación Evangélica Semillas del Sur

El domingo 5 de Septiembre, a partir de las 10.30 hs. celebramos la asamblea de la congregación.
Comenzamos con un devocional sobre el Salmo 90 en donde todos participamos con nuestros pensamientos y sentimientos.

Fue un arduo día de trabajo en donde pudimos definir varias cosas con respecto a los caminos de nuestra congregación desde todos los ámbitos. Pudimos ver que en dos años muchas cosas han mejorado y se han solidificado, entre ellas nuestra economía, ya que ahora podemos decir que está organizada y clara. Una de las cosas que se decidió es que a partir de Octubre el aporte pasa a $30 por miembro y desde Marzo de 2011, $35 por miembro.
Se vivió un clima muy ameno y fraterno, lo que nos fortaleció a todos. El trabajo dentro en las comunidades no es siempre tan fácil, por eso este espacio de reavivamiento para los líderes de las comunidades es muy bueno, para que no decaigan.
Finalizamos con un culto en donde se instaló a la comisión, quedando Blanca Rahn, como presidenta, Ana María Scheihing, como vicepresidenta, Linda Benac, como secretaria, María Esther Norval, como tesorera, Edelmiro Rauser, Walter Fuhrmann y Adela Cristina Pischel, como vocales.
Es una gran alegría para todos contar con una comisión que quiera estar al frente de nuestra congregación, pero no nos olvidemos que ellos son simplemente referentes y que el trabajo lo tenemos que hacer entre todos y todas. Sólo así podremos ver un resultado que perdure en el tiempo.
Muchas gracias a los que estuvieron haciéndole el aguante a nuestra congregación, y esperamos que el año que viene sean más los y las que sientan que es importante participar en esta instancia. ¡Que Dios bendiga y sostenga a esta nueva comisión!
Estela Andersen

jueves, 2 de septiembre de 2010

Taller sobre Discapacidad en Bahía Blanca

El fin de semana del 28 y 29 de Agosto tuvimos el placer de que Norberto Rasch, pastor de la IERP y psicólogo, nos hablara acerca de la discapacidad. Qué siente, vive, sueña la persona con discapacidad.
Todo el sábado, en las intalaciones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Norberto dio un taller para toda la comunidad de Bahía Blanca, utilizando dinámicas muy novedosas para encarar este tema tan complicado.
A pesar de la poca asistencia pasamos un día maravilloso, en donde pudimos expresar nuestras ideas y sentimientos.
El domingo, a las 16 hs., nos encontramos en la Iglesia Metodista. Ese día Norberto encaró el tema de la discapacidad como un problema que involucra a la comunidad de fe. Después de dos horas de taller, la comunidad toda se acercó para celebrar el culto...
... en donde se siguió la temática.
Reflexionamos sobre textos bíblicos que nos adentraban en el tema y cantamos canciones con entusiasmo.
En el momento de la predicación, Noberto nos hizo ver dos textos de Marcos en donde vimos cómo Jesús resolvía el tema de la discapacidad y cómo se relacionaba con las personas con discapacidad.
Fue interesante descubrir cómo, a pesar que el término no aparece, Jesús tiene una actitud reliciente con respecto a las personas con discapacidad, haciéndoles entender que ellos mismos son los mayores obstáculos en su discapacidad.
Finalmente nos mostró una película llamada "El circo de la mariposa", en donde de alguna manera se sintetizaba la idea que nos quiso presentar. Norberto propone que como comunidad seamos recilientes o actuemos de tal manera que las personas con discapacidad se sientan recibidos y contenidos en nuestras comunidades de fe, y de esa manera también a las personas que rodean a la persona con discapacidad.
Estamos todos felices y agradecidos por la visita de Norberto, y ya lo esperamos para el año que viene, aunque todavía no hemos combinado ninguna fecha. ¡Gracias Norberto, y gracias también a las personas que sintieron que la discapacidad las involucra! Porque la discapacidad nos unvolucra todos, y sólo así podremos crecer como comunidad y como personas.
Estela Andersen