A la tarde, Sergio nos dividió en grupos para trabajar algunas reflexiones acerca del tema, sobre todo en las minorías sexuales, del teólogo Tomas Hanks.



Este es mi grupo: Eugenio Albrecht, Elizabet Jones, Claudio Schvindt, Margarita Tourn, Irene Weinsette y Estela Andersen. Nuestro tema fue el matrimonio y el Cantar de los Cantares.
De mañana, antes de comenzar el trabajo y a la noche, al finalizar la jornada, como todos los años, los diferentes distritos estaban a cargo de llevar adelante los devocionales.
En la mañana del martes, el distrito Misiones nos dio la bienvenida con una unción de aceite.
A la noche, el distrito Paraguay, nos llamó a caminar por la celebración de la Semana Santa, representando esto con la luz de las velas.
Después de la cena se proyectó la película testimonial sobre la homoxualidad y la Biblia: "Porque la Biblia lo dice así".
De tarde Rubén Mohr y Juan Pedro Schaad hablaron acerca de los honorarios ministeriales y el trabajo de medio tiempo. Con respecto a los honorarios, lo que se busca es revalorizarlo en un plan a mediano plazo teniendo en cuenta también la inflación que hay en el país. En cuanto al trabajo a medio tiempo, el problema central del son los aportes del ministro, que repercuten en el monto que queda definitivamente en mano.
Más tarde Daniel Beros nos habló acerca de la Capacitación de Laicos y lo que se ha logrado, resaltando que esta ha sido una prueba piloto.
Y al final de la tarde nuestro Pastor Presidente, Carlos Duarte, leyó su tradicional informe, que fue analizado y debatido por la asamblea.
Los títeres, que representan artistas de diferentes épocas, son manejados por dos personas y una tercera musicaliza.


Aquí la tenemos a Carmen Miranda...
... a Tita Merelo...
... y a Louis Amstrong, entre otros. Al final podrán apreciar una filmación de Marlene Dietrich.
El jueves, ya el último día de la Conferencia, tuvimos un devocional a cargo del distrito Entre Ríos, que nos hizo tomar conciencia de nuestras manos y todo lo que ellas hacen y expresan.
Después tuvimos el informe de la COSS y la elección del tema, el director de estudios y el lugar de la próxima CMP. Los nuevos directores de estudio son Cristian Stefan y Pedro Kalmbach y la temática a abordar será para el 2012 será “Misión de la Iglesia y proyecto común”. Nuevamente se hará en Eldorado, los días 17, 18 y 19 de Abril. Se continuará realizando el retiro de pastores el día anterior, es decir el 16 de Abril, a partir de la tarde.
El devocional de despedida estuvo a cargo del distrito Sur junto con el de Uruguay. A través de Colosenses 3:12-17, recordamos que como ministros somos un cuerpo a pesar de estar lejos unos de otros y que tenemos que recordar que nos tenemos que apoyar mutuamente y acompañar, confiar los unos en los otros y sobre todo revestirnos de amor para que nuestra labor sea fructífera.
Como señal de esa unión, cada uno tomó un pedazo de hilo del círculo formado con una cruz pequeña de madera. Así, a la hora de la necesidad, esa cruz nos recordará que nos tenemos y que podemos pedir ayuda al otro.
Después nos despedimos con abrazos y deseándonos la paz del Señor.
Aquí está el cuerpo de ministros de la IERP a pleno (o casi, ya que faltaron algunos colegas y otros ya se habían retirado antes).
¡Gracias, Señor, porque sólo tú nos das la fuerza y el Espíritu para transitar en este camino del testimonio del Cristo Resucitado!
Estela
No hay comentarios:
Publicar un comentario