La Casa de La Cultura, forma parte de las delicadas expresiones de la arquitectura popular maragata; paredes de barro y paja, tirantes marcados a golpe de hacha, entramado de varas de mimbre atadas con tientos de cuero, tejas de barro, patio amplio y luminoso en donde desembocan las habitaciones.



La invitación se hizo extensiva a toda la comunidad de Viedma y Patagones; y fue parte de una iniciativa del grupo del Educab que está llevando adelante la pastora Estela Andersen.



Quienes participaron, hubieran deseado que la charla se prolongara por varias horas más, pero ya era tarde y debíamos ir a descansar; sin duda no faltará oportunidad para seguir capacitándonos y aprendiendo juntos.
Le damos gracias a Rubén por su buena disposición para dar la charla, y también a todas las pesonas que colaboraron desinteresadamente para conseguir el lugar y difundir el encuentro.
Paula Fogel
No hay comentarios:
Publicar un comentario