
miércoles, 31 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
Celebraciones dela Semana Santa
Preparándonos para la Pascua
En la primera actividad los chicos tenían que romper unos huevos, y para sorpresa se encontraron con que algunos estaban vacíos. Entonces hablamos acerca de lo que sintieron y de lo que significa la resurrección, y el hecho de que Jesús murió para nuestra salvación.
Después los chicos picaron las cáscaras de los huevos y lo pegaron como marco a lo que más tarde pintarían: un mural en papel madera para que sea el adorno principal para el Viernes 2, en donde nos encontraremos en el marco de las celebraciones de la Semana Santa.
Por eso sintieron que no podía haber una frase más simbólica que "te doy mi corazón", ya que Jesús nos lo dio en la cruz, y nosotros se lo damos como agradecimiento al mayor regalo: la eternidad.
Sí, con esa misma alegría y sorpresa, deberíamos vivir esta Semana Santa. Que el gran acontecimiento de la resurrección de Jesucristo haga renacer el optimismo en nuestros corazones, que dejemos a un lado las amarguras y las frustraciones diarias para darnos cuentas, por fin, de las cosas más importantes de nuestras vidas.
Esta Pascua celebrémosla con huevos vacíos y llenos de amor, porque ¡Cristo resucitó para todos!
Estela
viernes, 19 de marzo de 2010
Encuentro con el LAME
El miércoles 17 nos visitaron un grupo de las mujeres de la comisión del LAME (Liga Argentina de Mujeres Evangélicas). Como todos los terceros miércoles del mes se reúne el grupo "Volver a vivir", esta vez para recibir este grupo de mujeres con las que hemos trabajado para celebrar el DMO, el pasado 5 de Marzo en la Iglesia Valdense.
La chicas nos contaron que el LAME es una organización de mujeres evangélicas ecuménicas que se reúnen una vez al mes (los segundos lunes de cada mes, a las 16 hs.), de manera rotativa, en diferentes comunidades cristianas. Además organizan campañas para trabajar por alguna institución en especial o para una situación determinada (inundaciones, etc.). Nos contaron lo hermoso y motivador de estas experiencias, e invitan a nuestras mujeres a formar parte de estas actividades.
Además aprovechamos la oportunidad para hacer una evaluación de la celebración del DMO y las repercusiones que tuvo no sólo en nuestro ámbito sino a nivel de los diferentes comités. Después de descontar algunos de los gastos que tuvimos, podemos anunciar lo que fue la ofrenda del día: $234,15; dinero destinado a Camerún para los trabajos con mujeres y niños. ¡Realmente una bendición!
Una vez más podemos dar testimonio de "que es bueno cuando los hermanos y hermanas están juntos, porque el Señor ahí manda vida eterna y bendición", como dice el Salmo 133 y la canción de Pablo Sosa.
Esperamos que este sea el comienzo de un camino en donde todas saldremos fortalecidas. ¡Gracias por su visita, chicas del LAME!
La chicas nos contaron que el LAME es una organización de mujeres evangélicas ecuménicas que se reúnen una vez al mes (los segundos lunes de cada mes, a las 16 hs.), de manera rotativa, en diferentes comunidades cristianas. Además organizan campañas para trabajar por alguna institución en especial o para una situación determinada (inundaciones, etc.). Nos contaron lo hermoso y motivador de estas experiencias, e invitan a nuestras mujeres a formar parte de estas actividades.
Una vez más podemos dar testimonio de "que es bueno cuando los hermanos y hermanas están juntos, porque el Señor ahí manda vida eterna y bendición", como dice el Salmo 133 y la canción de Pablo Sosa.
Esperamos que este sea el comienzo de un camino en donde todas saldremos fortalecidas. ¡Gracias por su visita, chicas del LAME!
Estela Andersen
martes, 16 de marzo de 2010
Bautismo de Tomás
¿Se acuerdan de Tomás?
Tomi nació prematuro y tuvo que pelearla, pero Dios lo bendijo y logró salir adelante. A poco más de cuatro meses de vuelta a casa sus papis lo llevaron a bautizarse.
El domingo 14 de Marzo tuvimos la gran alegría de ser testigos del Bautismo de Tomás.
El agua estaba calentita y él pensó que era el principio del baño, así que se alegró, pero sólo quedamos en la cabeza. Tomás estaba feliz y tranquilo, como si también él, a su corta edad, estuviera feliz porque Dios, en toda su lucha, lo sostuvo en su mano.
"Dios es la casa que te protege,
el camino que conduce a la libertad,
el amigo que siempre es sincero,
la alegría que une,
el llanto que libera. Amén."
Con estas palabras Tomás era bendecido.
Siempre un Bautismo es una gran alegría y una esperanza para todos los cristianos. Deseamos que Tomás sea bendecido con una fe firme, sólida y que lo sostenga durante toda su vida.
Siempre un Bautismo es una gran alegría y una esperanza para todos los cristianos. Deseamos que Tomás sea bendecido con una fe firme, sólida y que lo sostenga durante toda su vida.
Estela Andersen
martes, 9 de marzo de 2010
Mujer, tú eres linda
El lunes 8 de Marzo, un grupo de mujeres pentecostales se reunieron para compartir un día de reflexión y esparcimiento con motivo del Día Internacional de la Mujer. Desde la mañana se encontraron convocadas por Mónica Salles, esposa del pastor de la Iglesia Argentina para Cristo, quien junto a otras dos esposas de pastores: Graciela Luján y Ana Vázquez, estuvieron a cargo de la organización. El almuerzo era a la canasta y las reflexiones correspondía a la parte de la tarde.
Graciela Luján habló acerca de "Mujer y esposo", la relación matrimonial que como cristianas las mujeres deben tener, teniendo como texto principal Proverbios 31. El enfoque no coincidía con nuestra postura ante la mujer y su misión, pero eso ya era sabido.
Tuvieron también un momento con cantos y adoración muy animada.
Esperamos que este camino nuevo que estamos transitando en Bahía Blanca sea de bendición para todos los cristianos de este pueblo, que nos demos cuenta, por fin, que es mucho más lo que nos une de lo que nos separa. Siempre en un respeto mutuo y aceptando como una bendición nuestras diferencias.
Graciela Luján habló acerca de "Mujer y esposo", la relación matrimonial que como cristianas las mujeres deben tener, teniendo como texto principal Proverbios 31. El enfoque no coincidía con nuestra postura ante la mujer y su misión, pero eso ya era sabido.
Después fue mi disertación, en donde hablé acerca de mi experiencia de ser "Mujer con cargo en la iglesia". Fue algo diferente, un poco difícil, ya que mi lugar de profesional ocupando un lugar de hombre, para el pensamiento de este grupo de cristianas, tenía que ser desarrollado sin provocar un rechazo en ellas. A algunas se las vio algo escépticas, mientras que otras escucharon con agrado lo que tenía para decirles.
El lugar era hermoso: una granja orgánica de Cáritas, que trabaja con niños de 14 a 20 años de un Hogar de Niños de Bahía Blanca, en donde lo que se busca es que los chicos salgan con una preparación para defenderse dentro de la sociedad, rescatándolos de los peligros y tentaciones de la calle. El lugar se llama Granja de los Tamariscos. La señora que está a cargo me explicó que se eligió ese nombre porque el tamarisco es una planta que logra sobrevivir a cualquier tierra y cualquier clima. Además, el lugar está "plagado" de estas plantas. Es una granja orgánica en donde no se fumiga y sólo se utilisan abonos naturales. Se puede visitar el blog: www.granjalostamariscos.blogspot.com . Cáritas ha abierto sus puertas a toda la comunidad, por esa razón pudo ser posible que un encuentro de mujeres evangélicas se realizara en una propiedad de la Iglesia Católica Romana. ¡Toda una señal de los tiempos!
Estela
lunes, 8 de marzo de 2010
Día Mundial de la Oración 2010 - Bahía Blanca
Ése fue el lema de la celebración el viernes 5 de Marzo, en donde nos unimos en oración con las hermanas del todo el mundo que forman parte del movimiento del Día Mundial de la Oración, este año, orando y ofrendando por Camerún, que hace más de tres años vienen preparando los materiales del culto que celebramos.
Las Iglesias que se unieron para trabajar organizando la celebración fueron: la Iglesia Valdense, la Iglesia Argentina para Cristo, la Iglesia Asamblea de Dios, la Tercera Iglesia Bautista, la Iglesia Evangélica Misionera, el Ejército de Salvación y la Iglesia Evangélica del Río de la Plata.
Al culto también asistieron miembros de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina y de la Iglesia Católico Ronama, del movimiento de los focolares.
El viernes 5 de Marzo fue una fiesta para las cristianas de Bahía Blanca que nos unimos en oración junto al DMO, orando y alabando a Dios por nuestras hermanas y hermanos de Camerún.
Ahora nos preparamos para el DMO 2011, el viernes 4 de Marzo, en donde el país será Chile, y la Iglesia Argentina para Cristo, será la anfitriona, que se encuentra en Drago 2434, y hemos decidido, para lograr una participación de las personas que trabajan, que la celebración se hará a las 20 hs.
Así entramos cantando y bailando en procesión.
Todo se hace para gloria de Dios, la única canción que logramos conseguir de Camerún, por eso la cantamos también al salir en procesión, cantando y danzando al son de la música.
En el momento de la ofrenda todos se levantaron para acercarse danzando y cantando al altar, para dejar su agradecimiento a Dios y su colaboración para los hermanos y hermanas de Camerún: "Si cada uno diese generoso se acabaría el hambre en la tierra..."
La propuesta era moverse, y nada mejor que una canción que nos remonte a nuestra infancia: "El amor de Dios es maravilloso".
Realmente el amor de Dios es maravilloso y lo vivimos esa tarde en la Iglesia Valdense, en donde hermanas y hermanos de diefentes denominaciones nos unimos como un solo cuerpo y sentimos la presencia de Dios.
Gracias a todas y todos que se sintieron atraídos por la invitación, dejaron sus cosas y compartieron con nosotras ese día tan importante y "que todo lo que respira alabe a Dios".
Estela Andersen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)