Pablo Ferrer, Pastor de la Iglesia Metodista y Profesor de Biblia de la Facultad de Teología ISEDET, de Buenos Aires, autor del libro "Parejas y sexualidad en la comunidad de Corinto", que en 2010 fue publicado por la Editorial "San Pablo" y luego prohibido por el Vaticano. Según sociedad.elpais.com, http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/09/actualidad/1326114589_077173.html, "El prefecto de la actual Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal norteamericano William Levada, envió el pasado 5 de noviembre una carta a la editorial católica argentina San Pablo en la que le advertía de que uno de sus libros, escrito por un pastor evangélico, contenía “opiniones contrarias a la doctrina de la Iglesia acerca de la sexualidad” y pedía “remediar cuanto antes tal situación, que es causa de confusión entre los fieles”. Fue así que a partir del 22 de noviembre la editorial retiró todos los ejemplares de los comercios, eliminó el libro de sus catálogos y prohibió que se lo publicite en sus publicaciones".
Invitamos a quienes ya leyeron el libro y también a quienes tienen curiosidad por conocerlo a una noche informal en donde compartiremos una cena a la canasta y una charla informal con Pablo Ferrer.
La Congregación SEMILLAS DEL SUR de la Iglesia Evangélica del Río de La Plata tiene su razón de ser en la propagación, el afianzamiento y la conservación de la fe en el Señor de la Una-Santa, universal y apostólica Iglesia, fe cuyo fundamento es el Evangelio de Jesucristo, tal como nos ha sido legado en el Antiguo y en el Nuevo Testamento de las Sagradas Escrituras y que esta Iglesia, consciente del mandato misionero que le ha sido confiado, confiesa conforme a los credos de la Iglesia Primitiva (Apostólico, Niceno y Atanasiano, los artículos de fe de la Reforma; en especial el Catecismo Menor de Lutero, el Catecismo de Heidelberg y la Confesión de Augsburgo) y los consensos y acuerdos ecuménicos más recientes (en particular la Declaración de Barmen y la Concordia de Leuenberg), reconociendo hallarse vinculada y comprometida por la fe con las iglesias que participan del movimiento ecuménico, principalmente, por sus orígenes, con la Iglesia Evangélica en Alemania. Tiene por objeto la práctica del culto evangélico, la formación cristiana y el cumplimiento de los postulados que definen la responsabilidad social inherente al cristianismo, en especial la defensa y promoción de los derechos humanos y la preservación del medio ambiente. Para el cumplimiento de tales finalidades habrá de promover la vida espiritual en sus diversas manifestaciones, dedicará particular atención a las relaciones ecuménicas y al fomento de las mismas, procurará la formación de comunidades cristianas, el afianzamiento de la comunión de sus miembros, tendiendo a consolidar y estrechar la unidad de las comunidades y congregaciones y velará por el mantenimiento de la disciplina eclesiástica.
Bahía Blanca - Castelar 2257 Coronel Suárez - Mitre 593 Alpachiri - 25 de Mayo 45 San Martín - Barrio La Villa Villa Iris Villalonga Ströeder Carmen de Patagones - Avellaneda 187
No hay comentarios:
Publicar un comentario